El Senado comenzó a las 15.22 la sesión especial por videoconferencia en la que buscará aprobar un paquete de leyes vinculados a la promoción de la donación de plasma y a la prescripción de recetas electrónicas y atención la salud en medio de la pandemia de coronavirus.
Un extenso temario tiene hoy la legislatura destacándose la iniciativa para declarar de interés nacional la lucha contra la fibrosis quística de páncreas, también prevé además aprobar una modificación al Código Penal para penar la difusión o publicación de imágenes no consentidas de contenido sexual o erótico.
La iniciativa busca “Declarar de interés Nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de páncreas o mucoviscidosis”, entendiéndose por tal a la detección e investigación de
sus agentes causales, el diagnóstico, tratamiento, su prevención, asistencia y rehabilitación, incluyendo la de sus patologías derivadas, como así también la educación de la población
respecto de la misma.
Muchos argentinos sufren de fibrosis quística, una enfermedad crónica y hereditaria que afecta la capacidad pulmonar y ocasiona serios problemas digestivos e infecciones que pueden ser
mortales. De acuerdo con el Registro Nacional de Fibrosis Quística en Argentina nacen entre 80 y 100 niños por año, que padecen esta enfermedad.
En la sesión conducida desde el recinto por la vicepresidenta Cristina Fernández, los senadores buscarán también convertir en ley proyectos vinculados al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y la creación de un registro de carreras universitarias consideradas estratégicas para el país.
En el temario se incluyó además un paquete de decretos de necesidad y urgencia (DNU) que esperan por el aval o rechazo del Congreso, entre ellos, uno de la gestión del ex presidente Mauricio Macri con el que el Estado se hizo cargo de la compensación a distribuidoras de gas por variación del dólar.




