La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, presidida por el senador Alfredo De Ángeli (PRO), llevó adelante una reunión informativa en el Salón Arturo Illia, donde representantes de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) presentaron el informe “El agro que genera futuro: motor de empleo federal”.
La exposición estuvo a cargo del presidente de FADA, Mag. Juan Schilling, y de la Mag. Antonella Semadeni, investigadora y vocera de la entidad, quienes remarcaron la importancia de la agroindustria en la economía argentina, tanto por su peso en las exportaciones como por su capacidad de generar empleo en todo el país.
Los disertantes analizaron el presente de las principales cadenas de granos, economías regionales y actividades pecuarias, destacando los desafíos y el potencial de crecimiento del sector. Schilling subrayó que “la agroindustria es el sector más competitivo del país, motor de exportaciones y generador de inversión y empleo”. En tanto, Semadeni resaltó que “la Argentina es el primer exportador mundial de varios productos agroindustriales” y que “6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria”, generando más de 4,2 millones de puestos de trabajo.
La jornada concluyó con un espacio de intercambio entre senadores y expositores.

Comenzó el tratamiento de la reforma a la Ley de Biocombustibles
Finalmente, la Comisión de Minería, Energía y Combustibles inició el debate de dos proyectos que proponen modificar la Ley de Biocombustibles. La senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal), autora de una de las iniciativas, enfatizó la necesidad de “profundizar la promoción de inversiones, facilitar la exportación de biocombustibles y establecer una metodología de fijación de precios mediante licitaciones periódicas”, poniendo como ejes centrales la sustentabilidad ambiental y el estímulo a la inversión.
Por su parte, el senador Bruno Olivera (LLA) propuso convocar a especialistas, autoridades y entidades vinculadas al sector. Finalmente, la comisión resolvió pasar a un cuarto intermedio para continuar el análisis en una próxima reunión informativa con invitados.