• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En marzo comenzarán los remates ganaderos en Corrientes para pequeños productores

El Ágora Por El Ágora
24 febrero, 2021
48 3
0
Limousin realizó su primer remate televisado
86
VIEWS

En el 2021 con más beneficios el Gobierno de Corrientes lanzó por décimo sexto año consecutivo los Remates Ganaderos para Pequeños Productores que se desarrollarán durante el 2021 en once paradas en distintos lugares de la Provincia.

Bajo la organización del Ministerio de Producción y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor), la primera convocatoria será en la ciudad de Mercedes, cuya Sociedad Rural es tradicionalmente el punto de partida que este año seguirá siendo virtual pero con la posibilidad de que puedan asistir en forma presencial los productores con animales a consignar.

En una presentación oficial de esta nueva temporada de subasta de hacienda funcionarios provinciales explicaron la modalidad de los remates que serán vía streaming o televisados, y al igual que el año anterior bajo el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes por la pandemia por la covid-19.  

Protocolos y beneficios

Como ocurre desde su puesta en marcha y como una manera de sostener la producción ganadera, el  Gobierno Provincial se hace cargo de todos los gastos de comercialización de hacienda, la transmisión por TV e internet, el flete, comisión de la casa consignataria, pista y el uso de instalaciones. “el productor se lleva el precio de martillo neto y no tiene ningún gasto que descontar al precio en que venda su hacienda”, indicó el interventor del Idercor, Vicente Picó, que para esta edición anunció la participación de siete casas consignatarias.

En referencia a las medidas sanitarias a desplegarse en cada convocatoria, la secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria de la cartera productiva, Verónica Storti anunció la flexibilización de medidas que permitirán la presencia de productores con animales a consignar. “Nos reunimos con miembros del Comité de Crisis –y su titular, la Dra. Angelina Bobadilla-para ir adaptando los protocolos en cada remate, para que así los productores puedan acompañar su hacienda y también puedan estar presentes algunos compradores”.

En cuanto a nuevos beneficios e innovaciones para los participantes en esta edición, la funcionaria adelantó que: “vamos a realizar el sorteo de 10 dosis de semen en cada remate para los productores que consignen, para que así vayan mejorando la genética del animal, con el acompañamiento del Ministerio en todo el proceso”. También habrá capacitaciones sobre sanidad, nutrición y producción animal a cargo de profesionales, y líneas de crédito disponibles, a través del Instituto de Fomento Empresarial-Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM) y del Consejo Federal de Iversiones (CFI).

Finalmente, Storti manifestó que la implementación de estos remates ganaderos, “tienen la prioridad de que los pequeños productores logren precios de mercado”.

Las once paradas   

A continuación se detallan las fechas y sedes de los once remates programados para los próximos dos meses, a los que eventualmente podrían ir agregándose nuevos lugares.

-4 de Marzo: Mercedes (Consignataria: Javier Ulises Ávalos).

-30 de Marzo: Santo Tomé (Consignataria: UMC).

-7 de Abril: La Cruz (Consignataria: Haciendas Argentinas).

-8 de Abril: Sauce (Consignataria: Haciendas Sur).

-14 de Abril: Caá Catí (Consignataria: Haciendas Argentinas).

-15 de Abril Bella Vista (Consignataria: Reggi).

-21 de Abril: Esquina (Consignataria: Che Pire).

-22 de Abril: Curuzú Cuatiá (Reggi).

-28 de Abril: Corrientes (Reggi).

-29 de Abril: Saladas (Consignataria: Saenz Valiente Bulrich).

-5 de Mayo: Ituzaingó (Consignataria: UMC).

Etiquetas: Campocorrientes}ganaderospequeños productoresremats

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno de Brasil cuestiona un informe negativo de Francia sobre el acuerdo Mercosur-UE
Agronegocios

ARBA implementará un esquema de bonificaciones en el Inmobiliario Rural que beneficiará a los productores rurales

16 febrero, 2025
China habilita a Argentina la inclusión de dos eventos biotecnológicos de maíz
Agronegocios

CRA le reclama a Milei por las retenciones: “Los tiempos del campo no son los tiempos del Gobierno”

26 julio, 2024
Las nuevas medidas del gobierno “benefician a las economías regionales”
Agronegocios

CAME: los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en abril

12 mayo, 2024
Con el uso de ucrop.it los productores podrán sumar más puntos en el programa BPA de Córdoba
Agronegocios

Castagnani: “Con la responsabilidad y el orgullo de defender a los productores de todo el país”

29 diciembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión