• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Estrategias de fertilización en cítricos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
15 octubre, 2020
60 4
0
Estrategias de fertilización en cítricos
52
Compartido
109
VIEWS

En los últimos años, los limones han sido unos de los principales protagonistas de la apuesta de Argentina por ser un “supermercado del mundo”: además de la reapertura de los mercados de Estados Unidos y de Brasil, extendieron sus fronteras a otros países de gran importancia en la demanda global de alimentos como México, China e India.

Las naranjas, en tanto, también sumaron nuevos destinos: por ejemplo, volvieron a Brasil y se embarcaron por primera vez a Colombia.

Una de las características que distinguen a los mercados compradores son las fuertes exigencias en materia de sanidad y calidad; por eso, una buena nutrición es clave para cumplir con las demandas de los países importadores.

Según el responsable Técnico de Ventas de Compo Expert en el NOA, Raúl Trucco, una estrategia de fertilización recomendada para alcanzar los mejores estándares productivos en los citrus es combinar aplicaciones de Basfoliar Zn 75 Flo y Basfoliar Kelp.

“Los cítricos son árboles que demandan mucho zinc y muchas veces puede suceder que uno tenga este microelemento en el suelo, pero que por ejemplo,esté bloqueado por la alta presencia de fósforo; por eso, recomendamos Basfoliar Zn 75 flo en todas las aplicaciones foliares”, subraya Trucco.

Una de las ventajas de este producto es su alta concentración: posee un 75% de zinc. Además, viene en formulación floable, lo que permite mejor eficiencia en su uso, para no desperdiciar agua.

Los beneficios que aporta son una mayor producción de raíces y en la floración. “Es muy importante tanto en la germinación, como después en el crecimiento del tubo polínico. Es clave para que el polen llegue a tener contacto con el óvulo, éste se fecunde y se consiga el fruto. Luego, también el zinc es esencial para el desarrollo del fruto”, explica Trucco.

Alga estimulante

En cuanto a Basfoliar Kelp, el potencial que aporta son los efectos estimulantes de un alga marina sudafricana denominada Ecklonia máxima.

“Los bioestimulantes son sustancias orgánicas que, en pequeñas cantidades, mejoran el desarrollo de un cultivo y aumentar su resistencia a situaciones de estrés. En este caso, esta alga lo logra gracias a una combinación de vitaminas, polisacáridos, esteroidos y de una fitohormna, la auxina, que es responsable del crecimiento radicular”, añade Trucco.

Esto produce efectos positivos también en la parte área de la planta: al promoverse un mayor y mejor desarrollo de la raíz, se favorece por añadidura la expansión aérea, ya que las hormonas de crecimiento aéreo se sintetizan en las raíces.

El momento de aplicar estos productos, agrega, es en inicio de floración y en plena floración. Y también durante el desarrollo del fruto, una vez que ya cuajó.

“En el caso de bioestimulante, se puede utilizar en cualquier momento del círculo del cultivo y va generar una respuesta favorable. Pero en términos económicos y de mejora del rendimiento, son esos estadíos en los que se alcanza más éxito”, completa Trucco.

(Empresariales)

Etiquetas: Basfoliar KelpcitricosRaúl Trucco

RelacionadoPublicaciones

Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

Los cítricos sudafricanos ganan por goleada en el 2022

5 enero, 2023
Desde el campo: luego de la sequía, aparece el Splitting o rajado de las frutas cítricas
Agronegocios

Desde el campo: luego de la sequía, aparece el Splitting o rajado de las frutas cítricas

18 marzo, 2022
2021 el año de recuparación de las exportaciones de los cítricos argentinos
Agronegocios

2021 el año de recuparación de las exportaciones de los cítricos argentinos

14 diciembre, 2021
Los productores de frutas deberán realizar BPA en sus establecimientos
Agronegocios

El Gobierno eliminó las retenciones de exportaciones a 70 productos agroindustriales

28 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión