Hamás declaró el martes que los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 que provocaron al menos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, fueron una “respuesta histórica” a las acciones de Israel.
“Reafirmamos que la operación ‘Diluvio sobre Al-Aqsa’ del 7 de octubre fue una respuesta histórica a los intentos de erradicar la causa palestina”, declaró Fawzi Barhoum, un alto funcionario de Hamás, en un discurso en la televisión egipcia. El dirigente de Hamás también aseguró que la milicia palestina estaba trabajando para superar “todos los obstáculos” en las conversaciones indirectas con Israel que se desarrollan en Egipto para poner fin a la guerra de Gaza.
“Estamos hoy en Sharm el Sheij para mantener negociaciones responsables y serias”, dijo en referencia a las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que continúan desde el miércoles bajo la mediación de Egipto, Catar, Estados Unidos y Turquía.
“La delegación del movimiento que participa en las negociaciones actuales en Egipto busca superar todos los obstáculos para lograr un acuerdo que satisfaga las aspiraciones de nuestro pueblo en Gaza”, declaró Barhoum.
Por otra parte, según la prensa egipcia, durante la primera ronda de conversaciones en Sharm el-Sheij, Hamás “acordó entregar sus armas a un comité egipcio-palestino, pero se negó categóricamente a ceder la gestión de la Franja de Gaza a un comité de transición internacional”. Y agregó: “Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, del (presidente estadounidense, Donald) Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra”.
Hamás “propone negociar la gestión de Gaza con la Autoridad Nacional Palestina” y “rechaza la presencia de Tony Blair como gobernador de Gaza”, al tiempo que “acepta que asuma una función de supervisión remota”, agregó la prensa egipcia.
La milicia yihadista palestina propone que una delegación encabezada por su negociador jefe, Jalil al-Hayya, gestione las negociaciones con Israel a través de mediadores, mientras que otra negocia con la Autoridad Palestina la entrega de la administración de la Franja a un comité administrativo afiliado al gobierno palestino”.
“Hamás ha pedido un alto el fuego para rescatar a los rehenes israelíes, cuya liberación se produciría en una semana”, agregan los medios egipcios.
Con información de ANSA y Reuters.