• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Federación Marítima se une al paro desde mañana y se cumplió primer día de huelga de los pescadores

El Ágora Por El Ágora
19 mayo, 2021
37 3
0
La Federación Marítima se une al paro desde mañana y se cumplió primer día de huelga de los pescadores
67
VIEWS

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que integran 19 gremios y lidera Juan Carlos Schmid, confirmó hoy que desde las 6 de mañana paralizará las tareas durante 24 horas en demanda de la inmediata vacunación del personal, en tanto se cumplió la primera jornada de huelga del sindicato de la pesca. Entre los organizaciones que se adhieren esta la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara)

La organización nacional que conduce el excotitular de la CGT ratificó esta noche la huelga de 24 horas ante “el alarmante incremento de contagios y muertes en la actividad” y reiteró la demanda de “inmediata vacunación de los trabajadores”.

De esa forma, al paro de 48 horas de varios gremios marítimos y portuarios y de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), iniciado a las 18 de ayer, se sumó la Federación Fempinra de 19 organizaciones de la actividad.

“No obstante las muchas reuniones mantenidas en el contexto del plan de vacunación e inmunización por la pandemia de la Covid-19 los trabajadores portuarios, marítimos y navales exigen una inmediata respuesta de las autoridades como personal declarado esencial a partir del decreto 297/20”, había afirmado Schmid en un comunicado.

El excotitular de la CGT sostuvo que los gremios de la actividad “no recibieron aún ninguna comunicación a pesar de sus fundados reclamos y esas reuniones, por lo que exigen definiciones del Ministerio de Salud respecto de la inmunización del personal”.

Junto a la @FeMPINRA llevaremos adelante un paro de 24hs a partir de mañana a las 06 hs en puertos de todo el país en reclamo de ser incluidos en el Plan Nacional de Vacunación.
Nuestra prioridad es proteger la salud de los trabajadores y sus familias y así lo haremos saber. pic.twitter.com/1jWE7ayQBB

— URGARA (@urgaracom) May 19, 2021

“La navegación, la industria naval y la manipulación de cargas es imprescindible para la exportación e importación de productos que garantizan la vida y la producción del país, y también la provisión de enseres y material sanitario”, puntualizó el dirigente sindical.

La protesta iniciada ayer por los capitanes de pesca, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones, los Conductores Navales, Maquinistas Navales y Comisarios, entre otros, continuará mañana, cuando se sume la Fempinra.

“Todos estos trabajadores esenciales no fueron aún vacunados. Las tripulaciones se enferman y mueren en sus puestos laborales, por lo que las organizaciones sindicales no pueden quedarse de brazos cruzados”, afirmaron los gremios en un comunicado.

Los dirigentes, entre ellos Jorge Frías y Raúl Durdos, de los pescadores y el SOMU, explicaron que hay más de 20 tripulaciones aisladas, y a muchas no se les permite el ingreso a puerto, no obstante los contagios a bordo y los infectados en las cubiertas.

“En la última semana hubo 4 muertos por la Covid-19, y aumentan los casos”, aseguraron los dirigentes, quienes exigieron la inmediata inmunización de los trabajadores, en tanto los capitanes de pesca afirmaron que “el personal embarcado debe tener prioridad porque el transporte marítimo, fluvial y la pesca es estratégico”.

Frías, titular del gremio pesquero, aseguró en un comunicado que ante “el exponencial incremento del nivel de contagios por la Covid-19 en todos los sectores de la actividad, la muerte de cuatro trabajadores y el fracaso de todas las gestiones realizadas ante las autoridades desde el inicio de la grave pandemia hubo que decidir la huelga” nacional.

El sindicalista exigió “prioridad” de inmunización para el personal embarcado, el cumplimiento de los protocolos de prevención y una adecuada atención médica.

Frías y otros gremios marítimos repudiaron “el maltrato y abandono recibido por los tripulantes afectados por el virus en varios puertos del país” y “la indiferencia e inacción de las autoridades de varias jurisdicciones”, como ocurrió el lunes último en Chubut.

Entre otros gremios, paralizan las tareas los capitanes de pesca y de ultramar y oficiales de la marina mercante, el SOMU, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, el de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, la Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales, Conductores Navales y Electricistas y Electronicistas.

También fue declarada por el sindicato petrolero e hidrocarburífero, el Centro de Comisarios Navales y el de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones.

Etiquetas: CGTFempinraJuan Carlos SchmidparopescaportuariosSOMUURGARA

RelacionadoPublicaciones

La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca
Agronegocios

La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca

19 mayo, 2025
Docentes y estudiantes marcharon para pedirle a Milei que “promulgue” la Ley de Financiamiento Educativo
Actualidad

Docentes y estudiantes marcharon para pedirle a Milei que “promulgue” la Ley de Financiamiento Educativo

2 octubre, 2024
Tras reunirse con el Gobierno, Daer reconoció que la reforma laboral “ya está hecha”
Actualidad

Tras reunirse con el Gobierno, Daer reconoció que la reforma laboral “ya está hecha”

30 septiembre, 2024
Urgara expresó su preocupación “por la crisis que están atravesando las familias argentinas” 
Agronegocios

Urgara expresó su preocupación “por la crisis que están atravesando las familias argentinas” 

20 febrero, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión