• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La fruta orgánica: un pilar de la exportación argentina

Betina Ernst Por Betina Ernst
29 abril, 2024
22 1
0
Miniwaffles con frutas de “estación”
39
VIEWS

Argentina fue uno de los uno de los primeros países en involucrarse en el mundo orgánico, siendo pionera en lo que se refiere a legislación y regulación. Las empresas certificadoras tienen una amplia experiencia y son reconocidas internacionalmente. Argentina es el segundo país del mundo en superficie orgánica, siendo solo superada por Australia.

Según el Senasa en el 2023 había una superficie de 4,1 millones de hectáreas orgánicas, manejadas por 1.370 establecimientos. Gran parte de la misma son campos de pastoreo de la Patagonia. Pero también en la agricultura extensiva, así como en cultivos regionales, la producción orgánica tiene peso. En el sector frutícola este sistema productivo adquirió rápidamente adeptos. En la fruticultura la participación de la producción orgánica es mayor que en la agricultura extensiva, así como en muchos otros cultivos.

Actualmente lo orgánico es parte importante de la producción y exportación de frutas y es imposible imaginar al sector sin este componente. Dentro de esto, resalta claramente la producción de manzanas y peras. Concentran la mayor parte de superficie y de las exportaciones orgánicas de frutas frescas (90%). El clima desértico del Valle del Rio Negro facilita llevar adelante este tipo de producción, en especial si se refiere a la Sarna del Manzano, que tantos dolores de cabeza les trae a los productores de otras regiones. También la posibilidad de producir pera orgánica, es una gran ventaja, ya que mundialmente la producción de este tipo es reducida, habiendo una demanda mundial por la misma. No está pasando la mismo con las manzanas. Muchos países se han volcado a la producción orgánica de manzanas, por lo cual actualmente hay una amplia disponibilidad de la misma. La producción orgánica de otras frutas es menor si lo comparamos con las manzanas y peras, pero no por eso menos importante. Además, en estas se observa una clara tendencia de crecimiento, mientras que en las pepitas la producción se estabilizó.

Principalmente está destinada a la exportación. Hace más de 20 años se vende al exterior frutas orgánicas, inicialmente como un complemento; actualmente como un pilar fundamental del comercio internacional. En algunos casos se ha dejado de enviar fruta convencional y solo se hace orgánica. Claro ejemplo de esto son los envíos de manzanas y peras a los EE.UU. y Canadá, más del 90% es orgánico. Similar situación se vive con los envíos de arándanos y el kiwi a la Unión Europea. En caso de las manzanas y peras a Europa, un tercio son orgánicas. Mientras que la incidencia de los orgánicos en otros destinos y frutas es menor. En limón, su habilitación para exportar el orgánico fresco es reciente, por lo cual este negocio recién se inicia.

A la exportación en fresco, hay que sumarle la de los subproductos orgánicos, sector que está creciendo. Dentro de estos se destacan los productos industrializados de peras y manzanas (purés, pulpas, jugos concentrados, deshidratados); de limón y cítricos dulces (aceite esencial, jugo), ciruelas desecadas, pasas de uvas y arándanos congelados.

Pero no todo es color de rosa. La producción orgánica es compleja y requiere de un seguimiento muy estricto. Los costos son mayores, al incrementarse la mano de obra, tener que usar productos más caros, etc. El mercado es acotado y en muchos casos de nicho. Más de una vez los precios ofrecidos son demasiado bajos para compensar el mayor esfuerzo y costo. Por otro lado, muchos países y productores se han volcado a la producción orgánica, por lo cual la oferta y competencia se amplió y llega a sobrepasar la demanda. Nuevas tecnologías de conservación permiten ofrecer las manzanas y peras durante todo el año, reduciéndose la necesidad de importarlas durante la contra estación.

En caso de Argentina se suma que se viene de un ciclo de políticas volcadas al mercado interno, poco favorable a la exportación. También lo orgánico sufrió por la falta de apoyo y costos elevados. Por lo cual las exportaciones de frutas orgánicas frescas se redujeron. En algunos casos como los envíos de manzanas a Europa esto fue muy marcado.

La fruta orgánica seguirá siendo un pilar para la exportación argentina, pero habrá cambios, según cómo evolucione el mercado global. Las perspectivas son mejores para los arándanos, limones y kiwis, mientras será más complejo para las peras y aún más para las manzanas.

Autora: Ing. Agr. Betina Ernst

RelacionadoPublicaciones

¡Música maestro!
Destacados

¡Música maestro!

9 octubre, 2025
EE. UU. confirmó un swap de divisas por USD20.000 millones con el Banco Central argentino.
Agronegocios

EE. UU. confirmó un swap de divisas por USD20.000 millones con el Banco Central argentino.

9 octubre, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Buenas perspectivas para la campaña agrícola: mejora el avance del maíz y el trigo consolida su potencial de rinde

9 octubre, 2025
Elecciones: Ferraresi y Taiana encabezaron un multitudinario acto en Avellaneda
Conurbano

Elecciones: Ferraresi y Taiana encabezaron un multitudinario acto en Avellaneda

9 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión