• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La negociación pesquera en la OMC comenzó dividida sobre los subsidios y el trato a países en desarrollo

El Ágora Por El Ágora
15 julio, 2021
29 2
0
La negociación pesquera en la OMC comenzó dividida sobre los subsidios y el trato a países en desarrollo
52
VIEWS

El encuentro ministerial, el mayor organizado por la OMC desde el de Buenos Aires en 2017 (aunque esta vez en forma virtual) comenzó con una intervención de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, quien pidió a los delegados un “cambio de mentalidad” para lograr un acuerdo antes de finales de año.

Las negociaciones se prolongan desde hace 20 años, y el objetivo fijado por la OMC de completarlas en 2020 finalmente no se logró, pero el hecho de que Naciones Unidas las considere estratégicas para el desarrollo global (pues con ellas se quiere conseguir una pesca más sostenible) ha impulsado las negociaciones más que nunca.

Sin embargo, en las primeras intervenciones de hoy, que se prolongarán durante todo el día, se hizo patente que persisten las divergencias, especialmente en materia de las obligaciones diferentes que se plantean a países desarrollados y en desarrollo.

Si bien todos se muestran favorables a prohibir los subsidios que fomenten la pesca ilegal y la sobrepesca, aún hay desacuerdo en si se debe aplicar un baremo más flexible en el caso del sector en países donde se practica la pesca de subsistencia o donde ésta es especialmente clave para la economía costera de zonas pobres.

Por su parte, el canciller Felipe Solá señaló que “Argentina reafirma su compromiso de continuar haciendo sus mayores esfuerzos para que podamos concluir, antes de la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, un acuerdo multilateral que establezca prohibiciones específicas de subvenciones en relación con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, las poblaciones de peces sobreexplotadas y aquellas subvenciones que afectan a la sobrecapacidad y a la sobrepesca”.

“El impacto fuertemente negativo que estos subsidios tienen en las pesquerías torna imperante alcanzar un acuerdo para eliminarlos. Gran parte de estos subsidios sostienen flotas que pescan en altamar, en particular en aguas distantes, y principalmente en las áreas adyacentes a las zonas económicas exclusivas, con consecuencias muy negativas para la sostenibilidad de los océanos, los mares, los recursos marinos y para el desarrollo del país afectado”, sostuvo el Ministro argentino.

En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, señaló en la sesión matinal que “a largo plazo, las medidas deberían aplicarse a todos por igual”.

Varios pescadores descargan en el puerto asturiano de Avilés. Efeagro/J.L. Cereijido

“Coincidimos en que los pescadores más vulnerables en países en desarrollo se pueden beneficiar de algún tipo de flexibilidad, pero esto no puede significar un cheque en blanco”, afirmó en representación de la UE, bloque en el que España es la principal potencia pesquera.

El portavoz de la OMC, Keith Rockwell, señaló en la rueda de prensa durante el ecuador de las negociaciones que también sigue habiendo desacuerdo sobre si prohibir subsidios específicos como los dirigidos al gasóleo para los pesqueros, que en la UE, por ejemplo, son vitales para la continuidad de muchas empresas del sector.

El portavoz subrayó que aunque la atmósfera de las negociaciones es positiva, “no hay grandes cambios en las posiciones” con respecto a anteriores encuentros, y tampoco es probable que el actual borrador de acuerdo que está sobre la mesa, presentado en junio, sea el que consiga adoptarse.

El embajador de #Colombia 🇨🇴 ante la OMC @WillsSantiago es el presidente de las negociaciones sobre #SubvencionesPesca. @Colombia_OMC pic.twitter.com/sWtFM7aLSK

— OMC en español (@OMC_es) July 15, 2021

De haber acuerdo, la OMC confía en que éste se firme antes de la próxima reunión ministerial de la organización, prevista entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre, aunque hoy algunos países, especialmente en el bloque de Asia-Pacífico, sugirieron que el consenso debería alcanzarse incluso en cuestión de días.

La OMC busca también con este hipotético acuerdo relanzar su imagen, después de dos décadas sin alcanzar grandes pactos comerciales multilaterales, al estar paralizada desde 2001 la Agenda de Doha en torno a éste y otros sectores.

“Tener éxito en este diálogo puede demostrar que la OMC sigue siendo capaz de conseguir acuerdos multilaterales”, subrayó en el inicio de las negociaciones Okonjo-Iweala, quien también se ha propuesto para este año lograr un gran pacto mundial para suspender las patentes de las vacunas contra la covid-19.

Fuente: EFE/Cancillería Argentina.

Etiquetas: Felipe SoláOMCpesca ilegalsobrepescasubsidios

RelacionadoPublicaciones

Alertan por los peligros de la sobrepesca de gatuzo en el Mar Argentino
Agronegocios

Alertan por los peligros de la sobrepesca de gatuzo en el Mar Argentino

18 junio, 2025
El Gobierno Nacional concretó un decomiso histórico de casi 139 toneladas de pesca ilegal
Agronegocios

El Gobierno Nacional concretó un decomiso histórico de casi 139 toneladas de pesca ilegal

26 marzo, 2024
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

Reclamo ante la OMC para la apertura del mercado de E E. U U. de los cítricos dulces argentinos

15 noviembre, 2023
Unión Europea y EE. UU. se enfrentan en la OMC por las aceitunas españolas
Agronegocios

Unión Europea y EE. UU. se enfrentan en la OMC por las aceitunas españolas

15 julio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión