• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

“La tecnología no tiene que ser complicada, tiene que ser útil”: Case IH presentó su línea ganadera con innovación simple y eficiente

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
23 julio, 2025
23 0
0
“La tecnología no tiene que ser complicada, tiene que ser útil”: Case IH presentó su línea ganadera con innovación simple y eficiente
39
VIEWS

Durante la Exposición Rural de Palermo, Case IH presentó sus nuevos desarrollos pensados para el segmento ganadero y forrajero. Hablamos con el gerente de Marketing de la marca, Rodrigo Lanciotti, quien nos contó por qué apuestan a una tecnología accesible y cómo la inteligencia agronómica está marcando el futuro.

Rodrigo Lanciotti

—¿Qué es lo que están presentando en esta edición de la Exposición Rural?

Estamos mostrando la línea de tractores Farmall, especialmente aquellos orientados a la ganadería y forraje, como los modelos con palas e inversores eléctricos. Son tractores de mecánica simple pero con prestaciones de clase superior, pensados para que el costo diario y de mantenimiento sea más bajo. Buscamos eficiencia, sin complicarle la vida al productor.

Además, presentamos toda nuestra nueva línea de maquinaria para forraje: rotoenfardadoras, segadoras, rastras, segadoras autopropulsadas y sembradoras de grano fino. Todas con mejoras tecnológicas reales.

—¿Qué significa que son “nuevas”? ¿Cuáles son esas diferencias concretas?

La diferencia no siempre está en la estructura de la máquina, sino en cómo trabaja. Por ejemplo, en nuestras rotoenfardadoras incorporamos sensores de humedad, de presión, velocidad y tipo de atado (con hilo o red). También tienen tomas de fuerza inteligentes que reducen el consumo al conectarse con el tractor.

Es decir, el resultado final cambia por completo. Son detalles, pero hacen una gran diferencia en eficiencia y costos. Además, nuestras máquinas pueden conectarse con las plataformas digitales para monitorear en tiempo real, analizar datos y tomar decisiones. Todo aquello que no se mide, no se puede mejorar.

Tractores CASE IH

—También lanzaron una sembradora. ¿De qué se trata esa innovación?

Presentamos la sembradora Air dril, una sembradora monodisco sin rueda contactadora, con un sistema patentado que coloca la semilla en el surco con precisión. Es un desarrollo histórico de Case IH que seguimos perfeccionando.

Es totalmente regulable desde la cabina del tractor, con presiones de carga ajustables, y con tanques de hasta 12.000 litros, lo que da una gran autonomía. También incluye tanques individuales para quienes trabajan con pasturas, permitiendo una mayor flexibilidad.

—Se habla mucho de inteligencia artificial aplicada al agro. ¿Cómo lo están abordando desde la maquinaria?

Nosotros preferimos hablar de inteligencia agronómica. Es el siguiente paso: no solo relevar datos, sino tomar decisiones automáticamente. Por ejemplo, antes teníamos sensores que informaban al operador qué pasaba en la cosecha, pero era él quien debía actuar. Ahora, con el sistema Automation, la máquina regula todo sola.

También aplicamos inteligencia para limpiar y procesar mapas de rendimiento, para que el productor reciba información clara y accionable. Es decir, simplificamos el acceso a la tecnología: que sea compatible, fácil de usar desde el celular o la tablet, y realmente útil.

—En un contexto económico cambiante, ¿cómo están viendo el año? ¿Qué proyectan para el cierre de 2025?

Venimos de una campaña buena, mejor que el año pasado, y eso da aire y optimismo. El productor argentino siempre apuesta, y hoy más que nunca nos consulta: ¿cómo mejoro mi eficiencia con lo que tengo? ¿Cómo mido, cómo capacito a mi gente?

Ahí estamos nosotros. No siempre se trata de renovar el parque de máquinas, sino de acompañar al productor en su evolución, con capacitaciones, con tecnología útil y con presencia.

—¿Cuál es el mensaje final para el productor que visita la Rural?

Que se acerque, que pregunte, que se capacite. La tecnología no tiene que ser complicada, tiene que ser útil. Nuestro compromiso es ese: poner a disposición soluciones que hagan más fácil y eficiente el trabajo en el campo, sin perder de vista el contexto ni las necesidades reales.

Etiquetas: Case IHRodrigo LanciottiTractores Farmall

RelacionadoPublicaciones

Nueva generación de cosechadoras argentinas con automatización y conectividad
Agronegocios

Nueva generación de cosechadoras argentinas con automatización y conectividad

4 noviembre, 2025
CASE IH: La inteligencia artificial al servicio del agro
Agronegocios

CASE IH: La inteligencia artificial al servicio del agro

14 marzo, 2025
En Córdoba Case IH inauguró el concesionario exclusivo más grande de América Latina  
Agronegocios

En Córdoba Case IH inauguró el concesionario exclusivo más grande de América Latina  

12 octubre, 2024
Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina
Agronegocios

Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina

15 octubre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión