• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, noviembre 22, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Llega a Buenos Aires el 7° Festival Porteño de Fado y Tango

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
29 septiembre, 2025
33 1
0
Llega a Buenos Aires el 7° Festival Porteño de Fado y Tango

Foto ilustrativa

58
VIEWS

Desde el  viernes 17 de octubre y hasta el domingo 19, se llevará a cabo en 7º Festival de Fado y Tango y que tendrá lugar en las sedes Galpón B ; Sanata Bar; Rondeman Abasto y Centro Cultural Recoleta, con entrada gratuita. Declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este Festival cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en Argentina y del Camões Instituto da Cooperação e da Língua Portugal.

El 7° Festival Porteño de Fado y Tango se realizará los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre del 2025 con Masterclass de guitarra de fado, exhibición de baile y recitales en las sedes Galpón B – Sanata Bar – Rondeman Abasto – C.C. Recoleta.

Lo que caracteriza el espíritu del Festival, es encontrarnos en un espacio de pertenencia e intercambio entre artistas de ambos géneros musicales, los cuales han sido declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Fado y Tango están estrechamente vinculados por ser, en esencia, músicas de ciudades de puerto con influencias de las distintas migraciones y por seguir su legado de generación en generación hasta el presente. Este Festival, además de honrar las tradiciones de ambos géneros, ha tenido por objeto desde su primera edición, ser espacio de divulgación y puesta en valor de sus nuevos exponentes.

En diálogo con El Ágora, Karina Beorlegui, cantora y productora general del Festival, expresó: “Con mucha alegría anunciamos la 7ma. edición de este ya tradicional Festival Porteño de Fado y Tango. Gracias al apoyo del Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, de la Fundación Santander y de la Embajada de Portugal e Instituto Camoes en Buenos Aires, sumado al apoyo de Ibermúsicas a Helena Sarmento, podemos realizar con el sólido equipo de siempre un nuevo Festival”.

Karina Beorlegui

Respecto de los participantes del festina Karina Beorlegui precisó que “en esta oportunidad contamos con  grandes jóvenes artistas compartiendo con agrupaciones y solistas locales de tango, y que también, en varios casos, abordan el fado y la canción portuguesa. Estos ritmos, declarados ambos Patrimonio Intangible de la Humanidad, surgen como identidades culturales en ciudades de puerto como Buenos Aires y Lisboa, unidas por el Río de La Plata y el Tejo a otras ciudades vecinas como Montevideo o Coimbra y han sabido proyectarse al mundo”.

“Sus poetas y creadores -añadió- los llevaron al máximo de su esplendor en el siglo pasado y hoy vuelven a tener esta fuerza e impulso local de nuevos compositores, intérpretes y letristas, más allá de los límites de los países que los vieron nacer. Este Festival intenta con cada edición homenajear su raíz identitaria, rescatar su valor cultural y ser fuente de inspiración a estas nuevas generaciones musicales para seguir generando adeptos y difundir a sus exponentes. ”

Este año, como artistas invitados desde Portugal estarán Helena Sarmento y Ricardo J. Martins, que llevan el legado del fado en versiones de clásicos por el mundo, pero sobre todo, aportan con sus nuevas composiciones propias al patrimonio del fado del Siglo XXI. Ellos realizarán conciertos de apertura y cierre y en el caso de Ricardo J Martins también, dará una master class de guitarra portuguesa y de fado.

Han pasado por el Festival destacados artistas internacionales- por solo mencionar algunos-:  Zé Perdigao, Né Barandas, Mafalda Arnauth, Paulo Valentin y Bruno Costa, Fernanda Paulo. Además de los más destacados exponentes locales de ambos géneros.

Cronograma Artístico

Artistas portugueses invitados 2025:

– Ricardo J. Martins (Loulé, Portugal)

– Helena Sarmento (Porto, Portugal)

17 de octubre 

Concierto Apertura- Galpón B (Cochabamba 2536, CABA), 21 h – Puerta 20 h (Entrada Gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala) –

Fadeiros (fado y canciones de Portugal). Karina Beorlegui Cuarteto (Bordas,Cabello, Larisgoitía) (Tango y fado, adelantan temas de su disco “Aquí y ahora” ). Ricardo J. Martins   (Fado. artista Invitado desde Loule Portugal, guitarra portuguesa). Bailan: Cecilia Capello y Diego Amorin

18 de octubre

Sanata Bar  (Sarmiento 3501, CABA) 15 a 17 h. (Actividad libre y gratuita) 

Master Class de “Guitarra portuguesa y estilos de fado” a cargo de  Ricardo J. Martins (Artista invitado desde Loulé, Portugal) 

Para músicos y cantantes. No requiere inscripción previa. Podés traer tu instrumento. El objetivo es acercar las técnicas específicas de la guitarra portuguesa, y dar nociones básicas o responder inquietudes de los músicos o cantantes asistentes con ejemplos en vivo de las formas y estilos propios del fado.

18 de octubre

Rondeman Abasto (Lavalle 3177, CABA). 21 h -Puerta 20 h (Entrada Gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad) –

Concierto: Ariel Altieri y Graciela Viegas Ruivo (fado y tango), Fado Trio  (fado), Mariana Accinelli Trío (Fado y Tango), Almalusa   (Fado y canciones de Portugal) y Alfredo Piro Rinaldi (Tango)

19 de octubre- 18h C.C. Recoleta (Junín 1930, CABA).

Concierto Cierre del Festival:

Actividad Especial del C.C. Recoleta en el  marco del 7º Festival Porteño de Fado y Tango.

Helena Sarmento (Fado, artista invitada desde Portugal) 

Entrada gratuita: más información próximamente en: http://centroculturalrecoleta.org/agenda/helena-sarmiento-tanto-mar

RelacionadoPublicaciones

Ya rige el paro de trenes: “Se acabó la paciencia”, advirtió La Fraternidad
Actualidad

El Gobierno impulsa la mayor renovación ferroviaria del AMBA en una década

20 noviembre, 2025
¡Arriba el telón!
Destacados

¡Arriba el telón!

19 noviembre, 2025
El Colegio de Veterinarios bonaerense impulsa una campaña contra la violencia hacia la profesión
Actualidad

El Colegio de Veterinarios bonaerense impulsa una campaña contra la violencia hacia la profesión

19 noviembre, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

La Red Nacional de Monitoreo confirma que sigue predominando la ausencia de chicharrita en las regiones maiceras

19 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión