• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 20, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan al país”

El Ágora Por El Ágora
18 septiembre, 2025
19 1
0
Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan al país”
34
VIEWS

Al cumplirse 69 años de la creación de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), se realiza desde la mañana la 8va edición del Congreso Internacional con representantes de la actividad cooperativista, de entidades rurales, políticos y del Gobierno nacional. En el acto de apertura, el presidente de la entidad Lucas Magnano, puso en valor lo que aporta el campo argentino a nuestro país. Además, destacó las necesidades que tiene el sector cooperativo en la actualidad.

Estuvieron el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. También participaron los presidentes de la Mesa de Enlace, a excepción de la Sociedad Rural Argentina, que estuvo representado por el secretario, Raúl Etchebehere.

Francos explicó que el peor momento de la gestión, no fue el domingo que perdió las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, sino el primer día que asumieron, “Ahí tomamos conciencia de cuáles eran las cuentas públicas, de los vencimientos inmediatos por miles de millones de dólares que estaban depositados en los bancos y que caducaban al día siguiente”.

Entre otras cuestiones consideró la importancia del equilibrio fiscal que “el presidente Milei lo hizo desde la calle, llegó desde la calle a la Presidencia, planteó que el problema de la Argentina era el permanente desequilibrio fiscal. Claramente, la enorme diferencia que había entre los gastos y los ingresos”.

“Lo que hacen los gobiernos que utilizan el populismo demagógico para gobernar es emitir dinero, colocarlo en los bancos pagándoles una tasa enorme, generar más déficit, volver a emitir y así generar este resultado que hemos tenido en estos últimos años”, puntualizó el Jede de Gabinete.

A su turno, Kicillof dijo: “Podrá decir que son keynesianos, peronistas, austríacos, anarcocapitalistas, libertarios, todas cosas que nadie sabe qué cazzo son, pero un presidente de Argentina que no hable de producción y trabajo… eso no tiene sentido”. Y comparó a la actual gestión de Estados Unidos: “Trump, del que yo no soy admirador, habla frecuentemente de cómo generar producción y trabajo en su país. Milei es admirador de Trump, pero genera producción y trabajo para el extranjero”.

Axel Kicillof en Coninagro

“En la Argentina hemos padecido gobiernos que se oponían a las cooperativas, pero nunca antes habíamos visto uno como el de Javier Milei, que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Sus políticas económicas no sólo no están pensadas para el desarrollo de nuestro país, sino que además se desentienden de lo ocurre en el día a día de las pymes, los pequeños productores y las familias”.

Kicillof consideró que Milei no conoce la producción bonaerense y lo desafió que recorrer “la Provincia, los pueblos, los establecimientos productivos. Nosotros ahora hacemos actividad vitivinícola, desarrollamos la frambuesa, trabajamos con productores. Que venga a ver qué se produce y qué puede hacer para ayudarlos, le sería de utilidad de cara a octubre también”. Y agregó: “Nosotros hemos hecho nacer de nuevo actividades productivas de las llamadas economías regionales que habían desaparecido en la provincia de Buenos Aires, muchas veces trabajando con cooperativas”, explicó. Para el mandatario, no es lo mismo una pequeña cooperativa del interior que “un pool de siembra”.

A nivel de infraestructura, solicitó el Gobernador al Gobierno nacional que “terminé su parte en el dragado del Río Salado”, “lamentablemente Milei lo paró”.

Argentina y la actividad productiva

En las palabras de bienvenida, Magnano sostuvo que “el campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan. Sin embargo, tenemos que padecer la falta de inversión en infraestructura y planificación. Es por eso que requerimos hablar seriamente en esta materia, porque necesitamos fertilizar más, implementar nuevas tecnologías, tener producciones rentables no solo por el bienestar de nuestros productores y sus familias, si no también de nuestros colaboradores. Al mismo tiempo, esto también debe estar fuertemente apoyado por un gran compromiso en materia educativa en todos los niveles. Es hora de empezar a formar ciudadanos en las escuelas y universidades”.

En otro orden, el Presidente de Coninagro, hizo énfasis en el proceso electoral que está atravesando nuestro país y enfatizó: “A los candidatos de las elecciones de octubre, les pedimos que no se olviden de quienes votan. Una vez pasado el proceso electoral y su correspondiente asunción, es donde comienzan las demandas que lamentablemente muchas veces no las podemos concretar. Es necesario generar espacios de diálogos y consensos que permitan avanzar en todos los temas importantes para la producción y desarrollo de las distintas cadenas productivas”»”.

Para Magnano “si disponemos de las herramientas necesarias podríamos transformarlo en una gran oportunidad. De la misma manera lo hizo la economía Argentina, este último tiempo, en donde un Gobierno nacional está poniendo en funcionamiento un sistema de déficit 0. En esto no podemos dejar de decir, que coincidimos con una economía ordenada porque es sumamente importante para todos”»”.

Etiquetas: Axel KicillofconinagroFrancosLucas magnano

RelacionadoPublicaciones

Coninagro presenta su libro “El Campo y la Política” con foco en la sustentabilidad, innovación y eficiencia
Agronegocios

Coninagro presenta su libro “El Campo y la Política” con foco en la sustentabilidad, innovación y eficiencia

16 septiembre, 2025
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero condiciona su aplicación al financiamiento
Actualidad

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero condiciona su aplicación al financiamiento

15 septiembre, 2025
Coninagro presenta el Semáforo de Economías Regionales en su Congreso Internacional
Agronegocios

Coninagro presenta el Semáforo de Economías Regionales en su Congreso Internacional

8 septiembre, 2025
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 
Actualidad

Legislativas: Fuerza Patria se impuso en 93 municipios

8 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión