El presidente Javier Milei mantiene una agenda internacional cargada que combina encuentros económicos, una visita espiritual y compromisos diplomáticos.
El jueves 6 de noviembre arribó a Miami para participar del America Business Forum, una cumbre global de líderes que reúne a figuras como Donald Trump, Lionel Messi, Gianni Infantino, María Corina Machado y Jamie Dimon. El evento se desarrolló en el Kaseya Center para posicionar a la Argentina en un espacio clave para atraer inversiones y fortalecer vínculos con el empresariado internacional. Allí tuvo un breve encuentro con los tenistas Rafael Nadal, Carlos Moyá, y David Nalbandian, en el marco del American Business.
Durante su paso por Estados Unidos, Milei también visitó a “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson —el Rebe de Lubavitch—, para agradecer por su triunfo electoral. Se trata de una tradición personal que el mandatario repite antes de decisiones políticas relevantes.
Hoy, viernes 7 de noviembre, el jefe de Estado participará del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas, y por la noche partirá en vuelo especial hacia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Allí encabezará la delegación argentina en la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, elegido con más del 54% de los votos y sucesor del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS).
La agenda oficial del sábado 8 de noviembre incluye la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional, el saludo protocolar al nuevo mandatario boliviano y la ceremonia de entrega del bastón de mando. Milei emprenderá su regreso al país ese mismo día, con arribo previsto a Buenos Aires a las 17:35 hs.
Con esta gira, el Presidente busca reforzar su estrategia de apertura económica, marcar presencia en el escenario internacional y combinar su perfil político con gestos espirituales que ya se volvieron parte de su impronta personal.




