• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Mundial de Fútbol: Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne

El Ágora Por El Ágora
9 diciembre, 2022
54 4
0
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
99
VIEWS

La Argentina tendrá, ante Países Bajos, su quinta presentación buscando clasificar a la semifinal en el Mundial que organiza la Federación Internacional del Fútbol Asociados (FIFA) en Qatar. En este caso, el país europeo es uno de los destinos para más de 40 agroalimentos argentinos exportados y certificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

De esta manera la Argentina posiciona actualmente en Países Bajos gran variedad de productos provenientes de la agricultura que además contribuyen al crecimiento de la economía nacional. Entre algunos de los alimentos exportados a este país que son consumidos por los ciudadanos europeos se encuentran los productos granarios, de la pesca, frutas y carnes bovinas.

Países Bajos está ubicado al noroeste de la Europa continental y es el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos. Es miembro de la Unión Europea y su capital es Ámsterdam; sin embargo, la organización y administración del Reino se ubica en La Haya, siendo la sede oficial de la monarquía, así como de sus autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. Aruba, Curazao y San Martín son territorios de ultramar que no forman parte de la Unión Europea.

En lo que va del 2022, según datos estadísticos del Senasa, los productos agroalimentarios de origen vegetal (516.346 tn) y animal (48.495 tn) exportados y certificados a Países Bajos, hacen un total de 564.841 toneladas. Asimismo, los más destacados son maní (grano blancheado y partido) 251.000 toneladas, arroz integral 64.051 tn, limón 38.715 tn, harina de soja 36.336 tn, grano de soja 32.187, arroz blanco 11.118 tn, naranja 9.190 tn, y pera 7.564 tn. También, en menor medida se envian langostinos, cortes de carne bovina y pescados.

A pesar de la distancia que separa a ambos países, existe una relación sólida en el comercio bilateral basada en protocolos sanitarios que permiten el intercambio de productos. En este sentido, resulta clave el rol del Senasa para el mantenimiento y la apertura de mercados internacionales como el de este país, ya que es el Organismo encargado de negociar el aspecto sanitario de los envíos y su certificación de calidad.

El Senasa tiene una participación central en la planificación para la apertura de mercados agroalimentarios para las producciones nacionales, lo que permite que la Argentina cuente con acuerdos sanitarios para la exportación de productos a más de 2.350 mercados ubicados en 152 países.

Summary
Mundial de Fútbol: Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne
Article Name
Mundial de Fútbol: Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne
Description
La Argentina tendrá, ante Países Bajos, su quinta presentación buscando clasificar a la semifinal en el Mundial que organiza la Federación Internacional del Fútbol Asociados (FIFA) en Qatar. En este caso, el país europeo es uno de los destinos para más de 40 agroalimentos argentinos exportados y certificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: carnePaíses BajospescadoSENASA

RelacionadoPublicaciones

Presentan un evento tecnológico contra el pulgón amarillo en sorgos
Agronegocios

Nueva norma de comercialización sobre calidad de sorgo

6 octubre, 2025
Argentina se autodeclara libre de influenza aviar y reactiva negociaciones comerciales
Agronegocios

Argentina se autodeclara libre de influenza aviar y reactiva negociaciones comerciales

2 octubre, 2025
Nuevo protocolo para gestionar el riesgo del rodeo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Agronegocios

Nuevo protocolo para gestionar el riesgo del rodeo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

26 septiembre, 2025
El superávit comercial fue de casi 300 millones de dólares en enero
Agronegocios

El Consejo Agroindustrial Argentino avanza con acuerdos estratégicos para potenciar las exportaciones

29 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión