• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, noviembre 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

¡Música Maestro!

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
7 noviembre, 2025
19 0
0
¡Música Maestro!

ALEJANDRO BRUSCHINI OCTETO

33
VIEWS

¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!

Viernes 7

Orquesta Típica Di Pasquale + La Martino Orquesta Tipica, a las en el Club Atlético Fernández Fierro (Bustamante 772, CABA).dos de las mejores orquestas típicas del nuevo tango.

Cucuza Castiello, a las 20 h en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Cucuza interpretará tangos sobre todo, pero puede que también alguna canción, alguna zamba y proque no algún bolero con el pianista, arreglador y director Juan Pablo Gallardo.

Gori, a las 23 horas en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631, CABA). Presenta su nuevo disco Mambo gratis y lo hace con invitados. Estarán Invitado: Los Encantos. Fiesta encantadora HBD / DJ Facu Warrior.

La Bruja Salguero, a las 22 horas en el Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). La cantatne celebra tres décadas de música, escenarios y caminos recorridos y compartirá un concierto único, lleno de canciones que marcaron su historia artística.

Dino y Navidad, a las 20 h enNiceto (Niceto Vega 5507, CABA). Su reciente lanzamiento, La Casa, es un disco tejido a lo largo de tres años de relación entre Uma y Lautaro. Canciones propias y compartidas. Artista invitada: Nayla no duerme.

Duki, a las 21 en el Movistar Arena (Humbolt, CABA). Con su “World Tour”, Duki lleva más de 50 fechas en 10 países, superando las 350.000 entradas vendidas en recintos icónicos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, repasará los grandes hitos de su carrera junto a las canciones de su mixtape “5202” y su álbum “AMERI”.

Duki

Kelebek Emsamble, a las 21 h Palacio El Victorial (Piedras 722, CABA) Interpretará las músicas de distintas regiones de Turquía con la dirección y arreglos de Serkan Yilmaz.  Está integrado por:  Silvia Italiano – voz, bendir; Christian Capria – saxos; Fabio Capdevila – flauta traversa, saxo; Hernán Leiva – guitarra, voz y Serkan Yılmaz – guitarra, arreglos y dirección.

Alejandro Bruschini, alas 21 horas en Clásica y Moderna (Av. Callao 892, CABA). El bandoneonista Alejandro Bruschini fundó el octeto partiendo de una propuesta nítida: realizar nuevos arreglos de obras clásicas e incorporar composiciones propias, buscando el equilibrio entre lo camerístico y la raíz tanguera. Junto a Emanuel Teper y Natalia Robacio (violines), Leonardo Abildgaard (viola), Damián Arébalo (cello), Lautaro Muñoz (contrabajo), Liliana Ventrice (piano) y Franco Bruschini (bandoneón), presenta el disco Incertidumbre.

Back to The Orchestra, a las 20:30 horas en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857, CABA). Este innovador fusiona el talento de la Orquesta Sinfónica con el universo de la ciencia ficción retro de los años 80, con un despliegue musical único que incluye más de 80 músicos en escena y la dirección del talentoso Damián Mahler. 

Awa y Cajones de Buenos Aires, a las la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rojas (UBA) (Av. Corrientes 2038, CABA). Una noche dedicada a la percusión, donde los universos electrónicos, folclóricos y afro-latinos se cruzan en diálogo con la tradición y la experimentación, en el marco de la 2ª edición del ciclo Música en Movimiento. Awa está integrado por Julio Morales y Germán Menconi. Artista Invitado: Diego Gosiker. Técnico: Gustavo Arch. Cajones de Buenos Aires: Marcelo Aronson en percusión, piano y coros, Natalio López en percusión, guitarra y bajo, Santiago Fortich  y Sebastián Petrosini en percusión y coros.

AWA

Ivan Salo, a las 23 horas en Café Berlín (Av San Martín 6656, CABA). El músico y compositor celebra sus 20 años de carrera musical, durante la cual ha grabado cinco discos y recorrido los escenarios de casi todas las provincias argentinas y distintos países de Sudamérica. Será un show especial junto a su banda estable “Los Paracaidistas” integrada por Federico Renati en batería, Pablo Paludi en bajo, Federico “Lito” Lisorski en guitarra y Valentino Paludi en guitarra.

Ivan Salo

Orquesta Sinfónica Nacional, a las 20 horas en la Sala Argentina del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Se presenta con la compañía de una destacada invitada internacional: la soprano coreana So Young Park. El programa comprende obras de Richard Strauss y de la argentina Pía Sebastiani. El concierto se realiza con auspicio de la Asociación Civil de Coreanos en Argentina, en el marco de las actividades para conmemorar los 60 años de la inmigración coreana en nuestro país.

The Garkas, a las 20 h en Salon Pueyrredon (Av. Santa Ffe 4560, CABA). La banda punk marplatense liderada por el mítico Martxelo Sacco, vuelve a su casa en BsAs, esta vez acompañados por Buffer y Ahí te ves.

Porteña Jazz Band, a las 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Con más de medio siglo de trayectoria, vuelve a presentarse recreando el espíritu de la época dorada del jazz. 

La Monada, a las 23:55 h en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA). Es la banda de los hermanos Ninci que desde 2013 revoluciona la escena cordobesa con un estilo único: una verdadera banda de rock que toca cuarteto.El show es la mezcla del humor cordobés y pícaro de Juanito, Lucas y Agustin Ninci con sus personajes improvisados y con rituales en vivo. 

La monada

Fede Donnet, a las 20 horas en Liverpool Club (Cabreras 4255, CABA). Donnet vuelve con su show “Las hojas del aire”, para compartir las canciones de su álbum debut. El encuentro propone un viaje sonoro y sensorial que combina rock nacional, canción popular y arreglos orquestales, con una puesta escénica cargada de disfrute, fuerza y belleza visual. Acompañado por una formación de 10 músicos con de sólida trayectoria. 

Sábado 8 

Club Artístico Libertad, a las en el Club Atlético Fernández Fierro (Bustamante 772, CABA). colectivo integrado por veinte músicos, técnicos y artistas visuales, vuelve al CAFF con para presentar su nuevo EP “Instrucciones para derribar un satélite”, con el cancionero republicano de la Guerra Civil Española y otras músicas.

Cabra Da Peste, a las19 h en Club Atenas (Calla13, entre 58 y 59, La Plata, Buenos Aires) con los Ojos locos como invitados. La banda se formó en el 2018 en la ciudad de La Plata, impulsado por las ganas de expresar ideales y sentimientos. Debutó discograficamente en el 2019 con su primer EP Yo te avisé, continuó con Partiendo el Queso en formato acústico y n 2023 llegó su primer álbum titulado Operativo Libertad.  

NBMV Cuarteto, a las 20 h en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Un grupo con influencias hard bop y jazz moderno con un sonido propio que quedó plasmado en “Nai’s Groove”, su primer trabajo discográfico, elegido mejor disco de jazz 2024 por BA Jazz Magazine. Actualmente se encuentran trabajando en la producción de su segundo álbum pronto a editarse. La Banda está compuesta por Ricardo Nolé: piano; Lio Biondelli: saxo tenor; Julian Montauti: contrabajo y Martin Vicente: batería.

Daniela Herrero, a las 20 horas en La Tangente (Honduras 5317, CABA). En el escenario sonará su disco más reciente, Nuestro Lugar, la reversión de “Demasiado”, y también esas canciones que marcaron la historia de quienes siguen el rock nacional.

Drake Bell, a las 19 horas, regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su ambicioso álbum Non Stop Flight, en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA).

Guillermo Fernández, César Angeleri y Cristian Zárate, a las 22 horas en el en el Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). Voces, guitarras y piano se entrelazan en un encuentro de maestría, sensibilidad y tradición porteña.

Hernán Jacinto & Franco Luciani, a las 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). El dúo formado por Hernán Jacinto y Franco Luciani propone un encuentro musical fresco y libre, donde la música fluye sin etiquetas. Su recorrido abarca distintos géneros y tradiciones populares, en una experiencia marcada por el diálogo, la improvisación y la búsqueda constante de nuevas sonoridades.

La fuerza mayor, a las 21 horas en El Morán (Pedro Morán 2147, CABA). Una noche a puro afrobeat, hip hop y ritmos latinos.

Guilo Espel Cuarteto, a las 21 horas en Café Vinilo Presentarán el material de sus 20 años de trayectoria, incluyendo obras propias y de repertorio popular argentino. Integran el cuarteto: Alejandro Becerra: cello; Lisandro Rajal : bandoneón; Luis Rocco: flauta y Guillo Espel: guitarra.

Valentino Dúo, a las 22 y 23 h en el marco de La Noche de los Museos en el Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038, CABA). Un espectáculo con lo mejor de tres leyendas de la música: Stevie Wonder, Burt Bacharach y Tom Jobim, a cargo de Paula Valentino en voz y Juan Miguel Valentino en guitarra.

Dallas Ponce Blues Band, a las en Lucille Bar (Gorriti 5520, CABA). El dúo vuelve a sus raíces y a las raíces del blues en una búsqueda que trae a la memoria aquél dúo que llevaron adelante como Uvas Amargas en los años ‘90, con su nuevo disco titulado precisamente ‘Back To The Roots’ y repasan su disco anterior ‘100 Años de Blues Grabado’. Estarán Viviana Dallas, voz; Marcelo Ponce, guitarra y voz; Sebastián Casaccio, contrabajo y Martín Acuevide, batería y percusión.

Dallas Ponce Blues Band

Guadalupe Mol, a las 20 horas tocará en Matienzo (Av. Juan B. Justo 2959, CABA) junto a Löbela. La cantautora tiene nuevo sencillo, Si me hubiera ido. Luego del lanzamiento de su elogiado álbum debut, comienza a trabajar en un nuevo disco a través de singles a modo de adelantos.

Marcos Sanguinetti Cuarteto, a las 20:45 h en Prez (Doctor Tomás Manuel de Anchorena 1347, CABA). Esta música pretende reflejar una posible identidad de la ciudad de Buenos Aires contemporánea, difícil de encasillar en un único género, atravesada por un poderoso mix cultural. El caurteto esta compuesto por Marco Sanguinetti, piano; Belén Echeveste, cello; Ezequiel Dutil, contrabajo y Tomás babjaczuk, batería.

La Bella Epoca, a las 21hs en la esquina de Pepirí y René Favaloro, parque Patricios, CABA. La banda tocará en su escenario móvil que partirá desde La Casa que Vibra a las 20 hs (Trole y Cnel. Pagola). Desde su sala de ensayo y donde se grabó el disco, recorrerá las calles del barrio en caravana hasta llegar al parque. La Bella Epoca está integrado por: Maximiliano Machi Gaiardo (batería y voz principal); Matías Moggia (guitarra); Mauro Rojas Matas (bajo) y Cristian Pola García (saxo).

La Bella Epoca

Domingo 9 

Guitarras DEL ONCE + Jacha Marka, a las en el Club Atlético Fernández Fierro (Bustamante 772, CABA). La agrupación Guitarras del Once, integrada por ocho guitarristas, contrabajo y cantor y dirigida por Esteban Bezenzette, continúa con su ciclo Tangos Inútiles , en el que recibe un domingo por mes a un importante invitado, esta vez la agrupación de folclore andino Jach’a Marka, con 14 artistas en escena, y con el charanguista Ariel Carlino de invitado.

Piano y voz, a las 20 horas en la Sala Argentina del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). La cantante An Espil y el pianista Cirilo Fernández se unen para ofrecer versiones personales de canciones de Radiohead –de los fundamentales discos OK Computer, Kid A, Amnesiac e In Rainbows– e interpretar temas propios.

La Delta Jazz Band, a las 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Fundada por el trompetista Rodolfo Yoia en 1968, la banda mantiene vivo el espíritu del jazz de New Orleans con su inconfundible sello sonoro. Su primer álbum, Volumen 1, fue editado en 1971 y su más reciente trabajo discográfico vio la luz en 2024.

Los Amados, a las 19 horas enen el Cine Teatro El Plata del barrio de Mataderos (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical es un espectáculo integrado por creaciones inolvidables, interpretadas a través del delicado humor que caracteriza al grupo. Integran el grupo: Alejandro Viola (voz), Carolina Alberdi (piano, acordeón), Fernando Costa (percusión), Wilson Ortiz (guitarra, bajo), Matías Bahillo (guitarra, trompeta), Alejandro Bordas (guitarra), Esteban Freydier (saxo) y Paulina Torres (voz).

Los Amados

Kidd Voodoo, a las 21 h en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroce 3455, CABA). Con una propuesta que combina lo urbano con una sensibilidad artística única, presentará sus canciones más celebradas como “Ponte Lokita”, “Tas Texteándome”, “Minnie <3” y “Ese Guille”.

Drake Bell regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su ambicioso álbum Non Stop Flight, 

Lunes 10

Broadway en Concierto, a las 21 h en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, CABA). El espectaculo celebra su cuarta temporada con dos funciones únicas los lunes 3 y 10 de noviembre. La propuesta reúne a A Seagull And The Port Band, orquesta especializada en música de musicales, junto a un ensamble de destacados solistas y un coro de excelencia. Bajo la dirección musical y idea original de Nicolás Crespo, y la conducción y puesta en escena de Juan Damián Benítez. La producción ejecutiva de Macarena Coudsi y la dirección coral y vocal de Ale Medrano. Solistas: Marián Lorena Vázquez Loreto, Maximiliano Areitio (invitado), Esteban Zapata, Alejandro Miguel Gallo, Juan Brousset, Fénix Drag, Ximena Padilla y Yessica De Luca.

Miércoles 12

Divididos, a las 21 en el Movistar Arena (Humbolt, CABA). Después de 15 años, vuelve con un nuevo disco de estudio y una experiencia única para sus fans. la banda en esta oportunidad ofrecerá un evento especial que incluirá la escucha exclusiva del álbum, la proyección de un documental y una charla con la banda.

 

Etiquetas: CAFFmúsicaPalacio LibertadRockteatro

RelacionadoPublicaciones

El Archivo General de la Nación abre sus puertas en La Noche de los Museos
Random

El Archivo General de la Nación abre sus puertas en La Noche de los Museos

3 noviembre, 2025
Dua Lipa brilla en “An Evening with Dua Lipa”, el documental que llega a Argentina
Random

Dua Lipa brilla en “An Evening with Dua Lipa”, el documental que llega a Argentina

28 octubre, 2025
¡Música Maestro!
Random

¡Música Maestro!

23 octubre, 2025
¡Música Maestro!
Random

¡Música Maestro!

16 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión