• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Santiago Siri: “El cómputo es la soja del siglo XXI”

El Ágora Por El Ágora
19 agosto, 2024
32 1
0
Santiago Siri: “El cómputo es la soja del siglo XXI”

Asesores 5.0. Santiago Siri.

56
VIEWS

“El cómputo es la soja del siglo XXI”. Así lo afirmó Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y autor de Hacktivismo, durante una charla ofrecida en el Congreso de Asesores CREA, que se está llevando a cabo hasta este viernes en la ciudad de Mar del Plata, con la presencia de más de 310 asesores de la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El comunicador explicó que la Argentina se encuentra ante una oportunidad histórica frente la creciente necesidad de recursos energéticos para atender la demanda de plataformas digitales, sistemas de inteligencia artificial y criptoactivos.

Oportunidades

“La región patagónica tiene condiciones ideales para aprovechar este momento único porque tiene los recursos energéticos disponibles, está en una zona fría (indispensable para que los servidores no consuman energía en exceso) y se encuentra en una región del mundo libre de conflictos bélicos”, señaló Siri, quien además conduce el podcast sobre tecnología La última frontera.

Otro factor esencial es que el país tiene un gran caudal de capital humano, lo que resulta clave para poder desarrollar y sostener un cluster informático digital que sea sostenible en el tiempo.

Por tales motivos, más allá de las complicaciones macroeconómicas, Siri dijo que la Argentina está en la mira de las grandes corporaciones y fondos de inversión tecnológicos.

Asesores 5.0. Santiago Siri.

El especialista en tendencias dijo que la convergencia entre la inteligencia humana y la artificial está dando lugar a una nueva realidad híbrida, donde lo virtual y lo físico se funden de manera fascinante. Este campo emergente de la “hiperrealidad” explora las fronteras de la experiencia y la cognición.

Sin embargo, recalcó que lo que viene en camino no está exento de riesgos, ya que podría transformarse en una “tecnocracia” que concentre el poder en élites tecnológicas y promueva una brecha creciente entre expertos y ciudadanos comunes.

Asesores 5.0. Santiago Siri.

“Los riesgos del capitalismo de vigilancia son la recolección y el uso de datos personales sin consentimiento, que pueden vulnerar la privacidad de los individuos. Las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial para predecir y manipular el comportamiento de los usuarios con fines comerciales”, apuntó.

Para evitar eso, recomendó promocionar la “soberanía cognitiva” en la cual las personas tengan la capacidad de desarrollar y controlar sus propios sistemas de procesamiento de información y toma de decisiones.

“Es crucial proteger la independencia y la integridad de los procesos mentales y las capacidades de razonamiento de los individuos y las comunidades”, afirmó Siri.

“Los ciudadanos deben tener un mayor control y alfabetización respecto de las tecnologías que moldean su cognición y su toma de decisiones. La soberanía cognitiva implica preservar la pluralidad de formas de pensar y procesar la información, evitando la homogeneización”, resaltó.

Etiquetas: CREA

RelacionadoPublicaciones

Elección de la semilla, su sanidad y la disponibilidad del agua en el suelo, las claves para la próxima campaña de soja
Agronegocios

Elección de la semilla, su sanidad y la disponibilidad del agua en el suelo, las claves para la próxima campaña de soja

26 septiembre, 2024
Los sonidos del silencio
Agronegocios

Informe CREA: El Gobierno avanza en su política fiscal y monetaria

14 mayo, 2024
Agronegocios

En una encuesta realizada por CREA los tamberos son optimistas sobre la actividad en materia de precios

20 abril, 2024
Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2022/23
Agronegocios

Encuesta CREA: en los últimos cuatro meses el clima afectó a la producción agropecuaria

29 noviembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión