• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se inició la campaña de evaluación de centolla en el área sur

El Ágora Por El Ágora
8 diciembre, 2020
69 4
0
Se inició la campaña de evaluación de centolla en el área sur
60
Compartido
124
VIEWS

Por quinto año consecutivo, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) puso en marcha la campaña de centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur, que cuenta con la coordinación de 6 buques congeladores centolleros y 12 observadores y científicos. Se relevarán distintos aspectos biológicos y pesqueros de la centolla en el área que incluye un gran rango latitudinal desde 48° a 54°30’LS, comprendiendo las jurisdicciones de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Nación. 

La campaña se realiza simultáneamente con seis buques centolleros (Chiyo Maru N° 3, Dukat, Talismán, Atlantic Express, Tango I y Tango II) y en cada barco las tareas están a cargo de 2 observadores a bordo y/o científicos. Como jefa de campaña se embarcó en el buque Atlantic Express la Dra. Carla Firpo, responsable del Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos. Respecto de las representantes de las jurisdicciones, participan por Chubut la Lic. Nair Ruiz (investigadora de CONICET) y por Tierra del Fuego, Erica Mamani (observadora).

El objetivo principal de esta campaña es estimar los índices relativos de abundancia, describir la distribución espacial de la centolla para la temporada 2020-21, determinando principalmente de las concentraciones comerciales y los distintos aspectos biológicos del stock.

Se realizarán 111 lances, utilizando líneas de pesca con 100 trampas, a profundidades que varían entre los 40 y los 120 metros. Las actividades programadas incluyen: conteo de centollas por trampa, mediciones de largo y peso, determinación del estadio reproductivo y porcentaje de huevos en el caso de las hembras. También se registrará y cuantificará toda la fauna acompañante, usualmente compuesta por otros cangrejos, estrellas, ofiuros y erizos; se registrará y monitoreará la presencia de parásitos en la centolla y, dada la presencia de centollón en lances costeros, se llevarán a cabo los muestreos biológicos correspondientes.

A fin de asociar las variables ambientales a la distribución del recurso y tal como se realizó en la campaña en el Área Central, se fondearán termógrafos para obtener registros de la temperatura de fondo. Además, y luego de las pruebas de fondeo de cámaras en puerto durante la campaña anterior, realizadas por los observadores Lautaro García-Salvi y Pablo Moreno, se planea la realización de filmaciones submarinas para evaluar el funcionamiento del arte de pesca en el fondo. Las cámaras sumergibles serán colocadas en las trampas dentro de recipientes estanco y para mejorar la visibilidad del cabo se acopla una linterna led y las líneas de pesca serán equipadas con cintas reflectantes cada 1 metro.

Con la información recolectada, se generará un índice de referencia relativo basado en la abundancia de centolla que permitirá realizar estimaciones de biomasa y sugerir a las autoridades de aplicación las cuotas de captura en cada jurisdicción para la temporada 2021-22. Finalmente, los resultados de la campaña serán presentados oportunamente al Consejo Federal Pesquero.

La continuidad en la realización de estas campañas, considerando las dificultades derivadas de la logística en tiempos de pandemia, es el resultado de una sumatoria de esfuerzos, tanto del Inidep, de las Secretearías de Pesca de las jurisdicciones involucradas, así como también de las empresas armadoras y su tripulación.

Etiquetas: centollacentollerosInidepinvestigaciónMar Argentinopesca

RelacionadoPublicaciones

Presentaron al cultivo del sorgo como una opción rentable y eficaz en los tambos
Agronegocios

Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

22 octubre, 2025
Alertan por los peligros de la sobrepesca de gatuzo en el Mar Argentino
Agronegocios

Alertan por los peligros de la sobrepesca de gatuzo en el Mar Argentino

18 junio, 2025
La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca
Agronegocios

La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca

19 mayo, 2025
Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja: “Si alguien cuenta con un talento, debe maximizarlo”
Agronegocios

Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja: “Si alguien cuenta con un talento, debe maximizarlo”

19 diciembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión