Con grandes expectativas de lo que pretende ser uno de los eventos ganaderos del año en nuestro país, este martes 21 se presentó oficialmente en Corrientes el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023 con la fuerza de Expoagro, que tendrá sus actividades del 19 al 27 de abril en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe. El congreso, organizado por la Asociación Argentina de Brangus buscará plasmar en el campo y en una exposición de reproductores el gran presente de la raza, donde la Argentina está posicionada como uno de los principales países productores de esta genética.
“Estamos trabajando para lo que pretendemos que sea el mejor Mundial Brangus de la historia”, consideró el presidente de la Asociación Argentina de Brangus (AAB), Víctor Navajas, quien encabezó el lanzamiento realizado en el mediodía de este martes en el Turismo Hotel Casino de la Ciudad de Corrientes.
El presidente de Brangus recordó, en primer término, las postergaciones que viene sufriendo el Congreso desde 2020, a raíz de la pandemia, y valoró el trabajo realizado para mantener el evento a pesar de las cuestiones sanitarias. Además, agradeció a la Comisión Directiva de Brangus, a la empresa Exponenciar, a las autoridades de la Provincia de Corrientes, a los municipios de Corrientes y Riachuelo, y a la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), de la cual valoró a toda su Comisión Directiva.

Asimismo, Navajas comentó que la organización del Congreso está a cargo de Expoagro, con un equipo de trabajo muy profesional y el respaldo de La Nación y Clarín”, sostuvo.
El titular de Brangus explicó ante medios de Corrientes y la región el porqué de la elección del Noreste argentino para la realización del evento. “Creemos que el Brangus es una raza sintética que fue utilizada para trabajar en todo tipo de condiciones, pero donde más muestra su potencial es en situaciones subtropicales y tropicales. Queremos que los extranjeros que vengan vean el Brangus en producción”, adelantó.
En lo referido al Congreso Mundial Brangus, cuyo lema es La Experiencia Argentina, el titular de la AAB anticipó que el evento contará con la visita a seis cabañas en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe. “La idea es mostrar mucha hacienda en producción en sus respectivos ambientes”, sostuvo Navajas, y a su vez, señaló que la parte técnica del congreso se realizará en cada uno de los campos que se visitarán durante el evento.