Nota de Oxímoron
El fenómeno de las barberías y su multiplicación tiene precuelas. Una de ellas es la peluquería La Época, en Caballito, que desde hace 21 años se ha ido convirtiendo en un auténtico museo de la actividad. De hecho, Miguel Ángel Barnes es reconocido como el primero y último barbero porteño. Aquí la historia de un precursor y sobreviviente de las modas y la pandemia.
“Me llevó siete años instalar mi barbería. Yo quería recuperar el lugar que el hombre había perdido en las peluquerías porque no tenía otra instancia que ir a una ‘unisex’”. En verdad, la idea de Barnes de que el hombre recupere ese sitio la había tenido hace 28 años. Por eso abrir la peluquería exclusivamente para hombres, lo define como algo ‘muy alocado’. “Familiares y amigos me decían ‘Un negocio está para ganar dinero. Poné una unisex. El hombre es menos gastador que la mujer’. Pero yo tenía ese idilio, de abrir la peluquería y barbería. Y bueno, decir que iba a arreglar barbas o a afeitar era más loco aún. Hacía muchos años que las barberías habían muerto. Y bueno… si no había nadie que lo hiciera, estaba yo para hacerlo”.
Decir que la apuesta le rindió, lo entusiasma. “Y me salió bien porque hubo mucha constancia, mucho amor propio y muchísimo trabajo. Esas tres cosas hicieron que hoy La Época sea reconocida como la iniciadora de toda esta movida barbera. Ellos hablan de una “catedral”. Y eso nos pone bien. Cuando abrí el salón hablaban de “el último barbero”. Claro, era el último barbero que quedaba en pie. Y hoy cambió la tendencia. Hoy soy, pareciera, el que originó toda esta movida barbera. Sería “el primer barbero”.
Las risas se realzan con tal descripción, Miguel Ángel ignora si esto lo rejuvenece aunque le ve gran futuro. “Ese amor propio, esa pasión, ese trabajo dieron resultado. Y ver a jóvenes en nuestra profesión, cuando parecía que había muerto, me pone bárbaro. Hoy viene una educadora, del Ministerio de Educación, y me dice: ‘Miguel, con los chicos hacemos un censo vocacional, y vos vieras la cantidad de jóvenes que quieren ser barberos”. (Autor: Hernan Rodriguez / Fotos: Fernando Calzada)
Si te interesa continuar leyendo te proponemos suscribirte al newsletter: