• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Senado acordó un dictamen favorable al proyecto del Impuesto a las Ganancias

El Ágora Por El Ágora
30 marzo, 2021
21 1
0
El Senado acordó un dictamen favorable al proyecto del Impuesto a las Ganancias

ReunionÊ remota de la comision de Presupuesto y Hacienda, y de Trabajo y Prevision Social del Senado de la Nacion con la participacion del ministro de Trabajo, Dr. Claudio Moroni; y el secretario de Pol’ticas Tributarias, Roberto Arias; elÊ30 deÊMarzo de 2021, en Buenos Aires, Argentina. (Fotos: Gabriel Ignacio Cano / Comunicacion Senado.)

37
VIEWS

Durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social, presidido por el senador por Córdoba, Carlos Caserio (FdT), el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni y el Secretario de Políticas Tributarias, Roberto Arias, expusieron sobre el proyecto de ley en revisión que modifica el artículo 30 de su similar 20.628, T.O.2019- (impuesto a las ganancias), sobre deducciones. 

Al comenzar su alocución, Moroni recordó que “la tradición argentina indicaba que aproximadamente el impuesto a las ganancias alcanzaba a algo así como el 10 por ciento  de los trabajadores” y que “como consecuencia de la falta de adecuación del rango que quedaba alcanzado en la actualidad hoy estamos llegando casi al 20 por ciento de los trabajadores”. “Tomando el salario de noviembre de 2020, aproximadamente arriba de 150.000 pesos mensuales están entre el 7 y el 8 por ciento de los trabajadores asique estamos en ese rango”, detalló. 

“Creemos que es un proyecto adecuado, esperado, que el sector que queda gravado corresponde que quede gravado con impuesto a las ganancias porque tiene un ingreso promedio mucho más alto que el resto de la población, que es bueno que la Argentina vuelva a sus porcentajes históricos en materia de gravabilidad del impuesto a las ganancias y por supuesto que no se dé este fenómeno de salto por escalera que provocaba estas discusiones eternas acerca de que a lo mejor un incremento del haber bruto significaba una pérdida del haber neto”, sintetizó a continuación.

Por último, al referirse a la intensificación del trabajo, enfatizó que “no es correcto que se incentive el trabajo en exceso de la jornada” y, en cuanto a los bonos por productividad, destacó que “lo que tenemos que pensar es que sea realmente un esquema de productividad que no exija un esfuerzo extraordinario de intensificación de las tareas por parte de los trabajadores”. 

💻"Esta ley es muy buena, va a traer un alivio muy importante a la carga que tienen los trabajadores y trabajadoras. No demoremos los beneficios porque es una noticia que la gente está esperando", dice @CaserioCarlos

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) March 30, 2021

A su turno, Arias consideró que “es una cuestión de justicia facilitar que una cantidad muy importante de trabajadores, trabajadoras, jubilados, jubiladas, pensionadas deje de pagar un impuesto a las ganancias” y que “tiene un impacto directo en el bolsillo, un impacto reactivador y consideramos que es un acto de justicia y que no afecta la progresividad del ingreso debido a que se está corrigiendo una distorsión que se produjo en los últimos años”. “Se encontró un umbral que van a ser 150.000 pesos de remuneración bruta y, en el caso de los jubilados y jubiladas, 8 haberes mínimos a partir del cual hasta ese valor no van a estar alcanzados por el impuesto”, prosiguió. 

Además, refirió al informe realizado por Oficina de Presupuesto del Congreso y realizó un breve repaso de los distintos artículos del proyecto de ley incluyendo las modificaciones introducidas por la Cámara Baja. “Consideramos que es una ley necesaria, sustentable, progresiva y que le va a dar mayor justicia a los trabajadores y trabajadoras en su tratamiento impositivo”, concluyó.  

A continuación legisladores nacionales continuaron con el debate, luego de lo cual presidente del Plenario y de la comisión de Presupuesto y Hacienda, senador nacional Carlos Caserio, afirmó que “estamos convencidos de que esta ley para este momento que vivimos es muy buena” y que “nosotros hoy vamos a pasar el dictamen de comisión y lo vamos a votar favorablemente porque los argentinos hace mucho tiempo están esperando una respuesta, están ansiosos, están queriendo tener soluciones y la solución está en nuestras manos”. “Nosotros consideramos que la aprobación de esta ley no puede pasar de la semana que viene”, agregó. 

Etiquetas: carlos caseriocomisionganaciasPresupuesto y HaciendaRoberto AriasSenado

RelacionadoPublicaciones

Senado: terminó el período de Extraordinarias sin sesionar por falta de quorum
Actualidad

Senado: terminó el período de Extraordinarias sin sesionar por falta de quorum

23 febrero, 2023
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Actualidad

¿Cuáles serán los proyectos principales a tratar en las Sesiones Extraordinarias?

12 enero, 2023
La Legislatura bonaerense aprobó designaciones en el BAPRO, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo
Provinciales

La Legislatura bonaerense aprobó designaciones en el BAPRO, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo

31 mayo, 2022
El Senado bonaerense aprobó ley que otorga facilidades financieras a empresas recuperadas
Provinciales

El Senado bonaerense aprobó ley que otorga facilidades financieras a empresas recuperadas

25 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión