• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Germinaron una semilla de calabaza extinta de 850 años

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
2 diciembre, 2015
28 0
0
Germinaron una semilla de calabaza extinta de 850 años
48
VIEWS

En el 2008, un grupo de arqueólogos encontró una vasija de barro en la reserva india de Menominee, en Wisconsin, Estados Unidos. Dentro de la pieza se encontraron semillas, las cuales fueron llevadas por un grupo de estudiantes para cultivarlas.

Las semillas en cuestión tenían unos 850 años y fueron entregadas en 2014 a un selecto grupo de agricultores de la reserva india Lac Courte Oreilles Ojibwe, los descendientes de la reserva en donde que fueron encontradas las semillas.
Según el coordinador de la investigación Braian Etkin fue muy importante ” traer de vuelta la especie de esta calabaza” y poderla plantar “para asegurar que esta calabaza no se extinga”.

La plantación y germinación de la semilla fue totalmente natural, y dio como resultado una especie de calabaza que estaba extinta desde hace varios cientos de años. Los tallos rastreros de la planta han alcanzado hasta siete metros. La primera cosecha ha producido una docena de calabazas del tipo alargado. La más grande medía casi un metro y pesaba 8 kilos.

Gracias a esta nueva producción, la calabaza denominada Gete-okosomin, vocablo de las tribus anishinaabe que significa algo como “calabaza muy vieja”, pronto estará en los mercados.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=TTlt4Ru93HM”]
Fuente: Capital.cl

Etiquetas: calabazaMenomineeWisconsin

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno lanzó un Plan para potenciar la producción orgánica
Agronegocios

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 6% en agosto

20 septiembre, 2021
Continúan estables el consumo y la producción de yerba mate
Espacio Gourmet

¿Cuál es el mate elegido por los argentinos?

25 marzo, 2021
¿Cómo hacer una chacra en casa?
Agronegocios

¿Cómo hacer una chacra en casa?

11 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión