• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La prórroga de la suspensión de aranceles entre la UE y EE.UU. cambia el escenario agroexportador

El Ágora Por El Ágora
14 julio, 2021
25 0
0
La prórroga de la suspensión de aranceles entre la UE y EE.UU. cambia el escenario agroexportador

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Francia, Emmanuel Macron, en la reunión del G7 en Reino Unido. Efeagro/EPA/Phil Noble/pool

43
VIEWS

El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y EE.UU. para prorrogar por cinco años la suspensión de aranceles entró en vigencia en lo que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, considera una “vuelta al multilateralismo” de la Administración de Joe Biden

Planas señala que “la vuelta al multilateralismo, al comercio basado en reglas, genera confianza en los mercados, así como nuevas oportunidades de negocio”. El pasado 15 de junio, la UE y EE.UU. pusieron fin a la disputa comercial entre la estadounidense Boeing y la europea Airbus a través de un acuerdo que amplía la suspensión de los aranceles por un periodo de cinco años, según anunció la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.

Para Luis Planas, esto permite “al sector agroalimentario afectado por el injusto gravamen recuperar sus cifras de exportación en un mercado clave, por ser un importante escaparate”.

La disputa comercial afectó a 113 categorías de productos españoles de alimentación y bebidas (el 53,1 % de los exportados a Estados Unidos), que están entre los 20 productos más vendidos a dicho mercado, de acuerdo a los datos de la plataforma de sectores afectados por los aranceles.

Los aranceles están actualmente interrumpidos, gracias a un acuerdo entre ambas partes suscrito el pasado mes de marzo; la decisión tomada en junio sobre su prórroga por cinco años entróen vigor este domingo, 11 de julio.

“Aceite de oliva, vinos, quesos, cítricos, aceitunas y conservas de pescados de origen español podrán volver a estar, sin restricciones ni aranceles adicionales, en uno de los mercados más importantes para los alimentos de España, como lo es Estados Unidos”, ha precisado el ministro Español.

El daño a las exportaciones

Estados Unidos fue el segundo destino principal no europeo de las exportaciones agroalimentarias españolas en 2020 (5,7 %), solo superado por China (11 %), según cifras de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Las ventas agroalimentarias en dicho ejercicio tuvieron un valor de 2.085 millones de euros, de acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La disputa Airbus-Boeing comenzó en 2004, con las denuncias por los subsidios concedidos por ambas partes a las dos grandes compañías.
Condujo al establecimiento por parte estadounidense de represalias sobre productos de la UE por valor de 7.500 millones de dólares (6.172 millones de euros) y, posteriormente, por 4.000 millones de dólares (3.292 millones de euros) desde Bruselas a los productos de EE.UU. (Agroefe)

Etiquetas: aceite de olivaaceitunasagricolaagroexportacionBidenEE.UUProduccionUE

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno argentino rechazó la calificación como país de riesgo estándar de deforestación dispuesta por la UE
Agronegocios

El Gobierno argentino rechazó la calificación como país de riesgo estándar de deforestación dispuesta por la UE

30 mayo, 2025
Maduró juró por un nuevo mandato y generó sanciones a su gobierno a nivel  internacional
Actualidad

Maduró juró por un nuevo mandato y generó sanciones a su gobierno a nivel internacional

10 enero, 2025
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
Actualidad

Entre enero y noviembre de 2024 las exportaciones de las pymes crecieron casi un 28 por ciento con un valor de USD9.234 millones

29 diciembre, 2024
Desde España solicitan un acuerdo equilibrado entre la UE y el Mercosur
Agronegocios

Desde España solicitan un acuerdo equilibrado entre la UE y el Mercosur

21 octubre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión