• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Abrió la inscripción al curso virtual “Introducción a la bioeconomía Argentina”

El Ágora Por El Ágora
9 septiembre, 2017
23 1
0
El maíz tardío responde a estrategias adecuadas de fertilización
41
VIEWS

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, junto al de Agroindustria y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, organizan el curso “Introducción a la Bioeconomía Argentina”. De modalidad virtual, la actividad es gratuita y está dirigida a profesionales y estudiantes de economía, biología, química, ingenierías, bioquímica, biotecnología y ciencias ambientales; así como a productores agropecuarios y demás interesados en adquirir los conocimientos básicos de la bioeconomía en nuestro país.

El programa está dividido en dos cursos correlativos, con re-ediciones periódicas. El primer nivel comenzará en el mes de octubre y se compone de tres módulos que profundizarán sobre la Argentina y la bioeconomía, la convergencia tecnológica y la producción sustentable de biomasa. El segundo nivel, por su parte, se prevé que comience en abril del año próximo y que ahonde en la transformación sustentable de biomasa, bioenergías, alimentos, biomateriales, biofármacos, sustentabilidad ambiental y social e innovación.

Las clases serán dictadas por referentes nacionales y extranjeros de reconocida trayectoria, quienes a través de videos de corta duración y material de apoyo descargable, darán seguimiento a los alumnos. Ambos cursos tendrán evaluaciones multiple-choice y se otorgarán certificados. El segundo curso requerirá también para su aprobación la presentación de un trabajo escrito sobre los temas tratados.

Hay 200 vacantes disponibles inicialmente, que se otorgarán de acuerdo al orden de inscripción, lugar de residencia y la actividad laboral o profesión. Cabe destacar que se contempla ir aumentando gradualmente los cupos para que todos los interesados puedan realizar la capacitación en las re-ediciones del curso que se realizarán durante el verano.

Para obtener más información y/o inscribirse en la capacitación ingresar aquí.

Acerca de la bioeconomía
En los últimos años, el concepto de bioeconomía ha adquirido vital importancia a nivel global como respuesta a las crecientes demandas poblacionales, la menor disponibilidad de recursos fósiles y las consecuencias del cambio climático. Ante estas problemáticas comienzan a evidenciarse marcadas tendencias hacia patrones productivos más sostenibles desde el punto de vista económico, social y ambiental.

En este marco, la bioeconomía surge como un nuevo paradigma que comprende la convergencia de las nuevas tecnologías en los sectores productivos tradicionales, implicando una etapa de transición que sustituiría el modelo de industrialización actual. Estas tendencias conducen al uso más eficiente de los recursos naturales y a mayores requerimientos científico-tecnológicos de los procesos productivos para lograr una captura más eficiente de la energía solar y su transformación en otras formas de energía y productos.

[su_custom_gallery source=”media: 5064″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno nacional anunció que realizará un operativo de emergencia en la provincia de Buenos Aires
Actualidad

El Gobierno nacional anunció que realizará un operativo de emergencia en la provincia de Buenos Aires

5 noviembre, 2025
Estados Unidos amplía su política de reciprocidad arancelaria con nuevos acuerdos en Asia
Actualidad

Estados Unidos amplía su política de reciprocidad arancelaria con nuevos acuerdos en Asia

5 noviembre, 2025
Azul avanza con un nuevo régimen para obras rurales impulsadas por los vecinos
Agronegocios

Azul avanza con un nuevo régimen para obras rurales impulsadas por los vecinos

5 noviembre, 2025
Lluvias intensas en Buenos Aires: más de 5 millones de hectáreas afectadas
Agronegocios

Lluvias intensas en Buenos Aires: más de 5 millones de hectáreas afectadas

4 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión