La Agenda de espectáculos del 22 al 23 de diciembre: Arriba el Telón es una propuesta que El Ágora presenta cada miércoles con el objetivo de amenizar la semana. ¡Para agendar y disfrutar!
MÚSICA
Jueves 22
Mederos Trío y Falú / Moguilevsky Dúo, compartirán el escenario del Torquato Tasso Club de Música, Defensa 1575, San Telmo, CABA, el jueves con apertura de sala a las 20 y el show desde las 22. En el marco del 21º Festival de Música en el Tasso, ofrecerán un repertorio único de estos artistas referentes de la música popular argentina.
Just Friends presenta su espectáculo de Jazz, Bossa y Música Latinoamericana, se presenta en el escenario de El Alambique, Griveo 2350, Villa Pueyrredón, CABA el jueves a partir de las 21. Ellos son: Carlos Ferrero- piano y dirección. Rolo Espíndola- Saxo. Freddy Prochnik- Bajo. Enrique Bidoglio-Batería, percusión y voz. Abril Mc Lennan- voz. Intérpretes: Enrique Bidoglio, Rolo Espindola, Carlos Ferrero, Abril McLennan, Fredy Prochnik.
Baltasar Comoto & Pato Lange, se presentan en el escenario de Strummer Bar, Godoy Cruz 1631, Palermo, CABA, el jueves a partir de las 20.30. Bandas que prometen una noche de rock de alta gama.
Santiago Lacabe Quinteto presenta su álbum “Justicia Adivina” en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, jueves a partir de las 22 junto a Juan Cruz de Urquiza, Inti Sabev, Nicolás Boccanera y Jerónimo Carmona. Santiago Lacabe presenta su segundo trabajo discográfico titulado “JusticiAdivina”, en el que propone un sonido orgánico. Un grupo que invita a ser apreciado como tal y por encima del virtuosismo individual del solista ocasional. La música da lugar a la improvisación con generosidad, a partir de contextos estilísticos disímiles donde confluyen el jazz tradicional, el free jazz, la avant-garde y la música tradicional de África occidental con un repertorio propio, arreglos de música de Duke Ellington y Mal Waldron. En esta ocasión se presenta al frente de su quinteto, integrado por Inti Sabev en clarinetes.
Isla de Caras, la banda se presenta en Camping, Av. Del Libertador 999, CABA, el jueves a partir de las 20. La entrada es individual y transferible. El lugar es pet-friendly y apto para todo público (pagan entrada lxs niñxs mayores de 3 años). Te aconsejamos que vengas en taxi, bici (la puedes dejar adentro del predio) o transporte público ya que es difícil estacionar en la zona. En caso de una alta probabilidad de lluvia te llegará un email el día del show avisando por la reprogramación, tu misma entrada es válida para la fecha reprogramada.
Tomi Lebrero / Alex Musatov, se presentan en el escenario del Club Atlético Fernández Fierro CAFF, en Sánchez de Bustamante 772, Abasto, CABA, el jueves a partir de las 21. Este año se cumplen 10 años que el dúo Lebrero Musatov viene presentándose y lo celebran el jueves 22 de diciembre a las 21 en el Caff. Mucha agua corrió bajo el puente desde aquellos primeros días, y a Alex hoy se lo siente más argentino que eslavo con un trayecto que incluye tantas colaboraciones y pasión que en el ínterin se volvió uno de los violinistas más importantes de la escena. Por su parte, el bandoneonista y compositor Tomi Lebrero también siguió creciendo, sumando discos, giras y shows. Ambos darán un show con algunos invitados y sobre todo mucha música para despedir este año.
El Espejo Musical se presenta en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el jueves a partir de las 20. Show de música contemporánea argentina; en la fusión de diferentes estilos de la Música Popular, esta agrupación combina elementos del Jazz, del Folklore, del Tango y del Rock, creando un sonido y un sello particular en cada una de sus obras. Ellos son: Silvia Rupar: flauta traversa. Ricardo Rodríguez: guitarra acústica y composición. Osvaldo Fernández, guitarra eléctrica. Federico Disalvo, bajo. Sergio Landone, batería y percusión.
Zorrito Von y Los Gustocks, la emblemática banda de rock se presenta en el escenario de Café Berlín, Av. San Martín 6656, Villa Devoto, CABA, el viernes a partir de las 20. Lo integran Ike Parodi, Nico Bericiartua, Larry Normal y Mario Laurino. a propuesta artística de Los Gustocks es un recorrido por los clásicos reversionados del rock nacional e internacional procurando generar una experiencia y un vínculo con el público basado en el concepto de “encuentro de amigos”.
Viernes 23
El dúo Pane / Rivas de guitarra y bandoneón y el dúo formado por Sebastián Espósito y Daniel Godfrid, de guitarra y bandoneón, ofrecerán un espectáculo único en el Torquato Tasso Club de Música, Defensa 1575, San Telmo, CABA, el viernes a partir de las 20 con la apertura de sala y el show desde las 22. Al público le espera sendos repertorios de temas clásicos y propios de la música argentina contemporánea.
Brian Chambouleyron presenta su espectáculo Amor, Amour, Amore, en el escenario de Pista Urbana, Chacabuco 874, San Telmo, CABA, el viernes a partir de las 20. Canciones argentinas, latinoamericanas y europeas, románticas y demodés. Con el espíritu de los chansonniers, del cabaret y la nocturnidad, Brian Chambouleyron, músico y performer, nos invita a un viaje íntimo y transoceánico entre melodías e historias de amor, que han poblado el repertorio de las canciones urbanas del siglo XX.
La Antigua Jazz Band se presenta su espectáculo Clásicos, en el escenario de La Catedral Club, Sarmiento 4006, CABA, el viernes a las 20.30. Antigua Jazz Band despide el año con un show de “Clásicos” en un local clásico de la Ciudad de Buenos Aires: “La Catedral Club”, dedicado al tango que, por ser primo hermano del jazz, lo convierte en un lugar ideal para escuchar ambos estilos. Músicos: Sebastian Alvarez, Santiago Avayú, Sergio Canaves, Lucas Ferrari, Agustina Ferro, Julio Juan, Gonzalo Martínez, Leo Paez, MartIn ParrIlla, Daniel Romano, Pablo Scenna, Facundo Torella, Rolando Vismara.
Sergio Pángaro & Baccarat, presenta su espectáculo Navidad con Baccarat, en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, viernes a partir de las 22.30; repite a las 0.50. Pesebre, trineo y Santa Claus, en una noche buena y otra mejor, en doble función, Baccarat invita a festejar una nueva Navidad. Baccarat es una idea artística que se compromete con un lenguaje de inspiración jazzera, algo de punk, mucho de pop dadá, ribetes de bolero y espíritu rock. Una banda de crisis, eterno retorno y celebración permanente que encuentra su corolario a fin de año, con su fiesta favorita: la Navidad de Sergio Pángaro y Baccarat. Ellos son: Sergio Pángaro y Adriana Vázquez, Matías Tanco (guitarra, voces, metalofón), Javier Estrin (piano), Fernando “Bona” Carlini (saxo y voces), Ignacio Long (contrabajo), Toni Iribarne (batería), Gonzalo Santos (trombón), y Cocó Muro en coros.
Pongámosle nombre a la noche, espectáculo musical que se ofrece en la sala Teatro Mandril, en Humberto Primo 2758, CABA, con función el viernes a partir de las 20. Un evento que reúne a tres intérpretes y compositores de la zona oeste del Gran Buenos Aires. Facundo RinI, Dúo Moly-Boye e Impecabiles serán los protagonistas de una noche de canciones de autor. Tres grupos musicales que prometen destacarse con su propuesta en la escena musical en la gran ciudad de la furia. Cantantes: Anabella Molinari, Facundo Rini, Ramiro Stábile. Músicos: Pablo Boyé, Ariel Bravo, Laureano Daloia, Daniel Fávole, Marcos Lombardo, Facundo Rini, Ramiro Stábile, Jorge Valenzuela.
OK Pirámides se presentan en el escenario de Camping, en Av. Del Libertador 999, CABA, un lugar de música al aire libre, el viernes a partir de las 20. El lugar es apto para todo público (pagan entrada los niños mayores de 3 años). Te aconsejamos que vengas en taxi, bici (la puedes dejar adentro del predio) o transporte público ya que es difícil estacionar en la zona. En caso de una alta probabilidad de lluvia te llegará un email el día del show avisando por la reprogramación, tu misma entrada es válida para la fecha reprogramada.
URMG (Urquiza, Romero, Malosetti, Giunta) se presentan en el escenario de Thelonious Club, Nicaragua 5549, el viernes a partir de las 20 y repite el show a partir de las 22. Cuatro de los más destacados referentes del Jazz argentino se han reunido paralelamente a sus actividades solistas para conformar este exquisito cuarteto cuyo nombre es una sigla con las iniciales de sus apellidos. Hoy presentan este concierto en doble función, adelantando el material de su primer álbum como banda, de reciente grabación y de inminente edición. URMG desarrolla el lenguaje Jazzístico en sus enfoques más sofisticados, Romero colabora con geniales arreglos de música de Jerome Kern, entre otros compositores del género, Urquiza deslumbra con sus interpretaciones llenas de ingenio y versatilidad, mientras Malosetti y Giunta desarrollan la sección rítmica con una intensidad que imprime el pulso del viaje. Si bien sus cuatro integrantes han sido colegas en numerosos proyectos en común a través del tiempo, URMG es una nueva agrupación jazzística que viene realizando un extenso tour nacional, presentándose en los principales teatros y festivales, despertando gran interés por parte del público.
Le Cabaret de Nana, París con plumas y burbujas, se presenta en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el viernes a partir de las 20. Con Mariano Sarra, Daniel Mayor y Rosario Ruete. Un Show musical glamoroso y único, con un repertorio que va desde la chanson francesa la más emblemática (Édith Piaf, Joséphine Baker, Mistinguett), hasta composiciones propias, canciones dramáticas de todo el mundo, con escalas de humor y de fantasía. El Cabaret de Nana es una experiencia total, una noche única y conmovedora, donde el público está invitado a ser parte y venir con plumas, brillos y antifaces. La velada está acompañada por los excelentes músicos Mariano Sarra en piano y Daniel Mayor en trompeta y contrabajo.
TEATRO
Jueves 22
Tríptico, pieza teatral que se ofrece en la sala Nün Teatro Bar, Juan Ramírez de Velasco 419, CABA, el jueves a las 21. Tríptico son tres breves obras de teatro sobre la identidad, en las que se pone en juegos en qué significa ser uno mismo a la hora de crear una identidad y los límites de las personas que nos rodean. Dramaturgia y dirección: Gaetano Marangelli. Actúa: Valentina Corbella Músico: Martin Dowling.
¡No te la creas! Espectáculo de magia y humor que se ofrece en la sala The Cavern Buenos Aires, en el Complejo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, con función el jueves a partir de las 22. Con el Mago Beto, Santiago Agustín Fernández Santarossa, Mago Tito.
Viernes 23
Leonardo Sbaraglia y Fernando Tarrés presenta su espectáculo El Territorio del Poder, en la sala Hasta Trilce, Maza 177, Almagro, CABA, el viernes a partir de las 21. Con textos originales inspirados en varios de los historiadores de las ideas más relevantes de nuestro tiempo, el actor Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés proponen un recorrido en el que se van desnudando los mecanismos con los que el poder opera y ha operado continuamente sobre nosotros a lo largo de la historia. Su ejercicio no se limita a las esferas de la política, la economía o la religión. El poder lo invade todo, tiñe las pequeñas actitudes cotidianas y modifica nuestras vidas continuamente. Con un audaz manejo de la forma, la obra conjuga situaciones que transcurren en tiempos y espacio diferentes -a veces separadas unas de otras por siglos- como partes de un sofisticado rompecabezas que construye una implacable imagen final. Para generar este viaje caleidoscópico, la dupla Sbaraglia – Tarrés suma a tres grandes músicos: el trompetista Richartd Nant, el trombonista Pablo Fenoglio y el contrabajista Jerónimo Carmoma. Así, los cinco artistas se paran en un escenario para que el cine, la música el teatro y la literatura dialoguen con libertad e imaginación.
Los Lobos, pieza teatral que se presenta en la sala El Jufré Teatro Bar, en Jufré 444, CABA, con función el viernes a las 20.30. Tres hermanos se reúnen en la casa de su infancia. Tienen que decidir qué va a ser de esa casa, de sus cosas. Una hermana, de pasado punk, con un embarazo avanzado, un hermano que sólo quiere irse para no desatar sus ataques de ira, otro que decide empezar a vestirse con la ropa de su madre. Comparten una historia familiar rota, cuando los enemigos son las personas que quisimos, que queremos. La casa lleva años deshabitada. Un halo sobrenatural la invade, las habitaciones cambian de dimensiones, el espacio se enrarece. Una casa monstruo invadida por un árbol que nunca más se podó, árbol que cada tanto escupe pomelos. La casa está habitada por Josefina, fantasma con la que convivieron de chicos y que sigue presente, dialogando con ellos, con los objetos. Los hermanos vuelven a encontrarse con los mitos de su familia, secretos, anécdotas, chistes, las mascotas enterradas en el jardín. Vuelven para tomar decisiones definitivas, enfrentarse a otros, para defenderse, para ocupar un espacio, entre casettes con canciones en inglés, sueños recurrentes y tragedias griegas, cosas que alguna vez fueron tan cotidianas y que ahora resultan tan incómodas como ponerse el uniforme del colegio que ya les va chico. Sólo queda poner en el walkman la canción que más te parta el corazón y que la naturaleza se encargue del resto. Dramaturgia y dirección: Luciana Luján Caruso. Actúan: Franco Cassano, Pablo Cortondo, Martin Elias Costa, Ani Torre.
Nuestras vacaciones, obra de teatro que se presenta en la sala Fandango Teatro, Luis Viale 108, CABA, con función en viernes a las 21. Cuando estamos de vacaciones en pareja, lo último que queremos es discutir. Deseamos disfrutar del sol, el mar y la playa. Pero, cuando el mar queda demasiado lejos para meterse, la playa es un montículo de arena, o el día se nubla, las actitudes cambian. Este es el viaje de una pareja que se enreda en sus conversaciones sobre el amor, la vida y el futuro. Dramaturgia: Diego Ferrero. Actúan: Tadeo Angheben Martin, Mateo Bonamico, Malena Pedrol Bellocchio. Dirección general: Maia Postolski.
Que te parece: La saga, espectáculo teatral que se ofrece en la sala Feliza Cultura Arcoiris, en Av. Córdoba 3271, con función el viernes a las 23.59. Teatro Drag que incorpora elementos de ciencia ficción en su puesta y desarrollo, encontrándose conformada por seis volúmenes diferentes y que a su vez integra cuadros musicales coreográficos característicos de la escena drag coordinados dentro del marco conductor de la obra. Libro y dirección: Reina Coronado. Intérpretes: Bunny Sin Escape, Frantasía, Blackie Eme, Eskuilaxx, Reina Coronado.