• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 19, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agricultura levantó la suspensión del registro de maíz al comienzo del cese de comercialización

El Ágora Por El Ágora
11 enero, 2021
28 0
0
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
48
VIEWS

Luego de intensas negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en referencia a la situación del mercado de maíz Argentino, según un comunicado de prensa oficial desde la cartera agropecuaria informaron que “se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21”.

Para el Gobierno Nacional se “alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción”, pero que resta aún resolver “las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios”.

Recalcaron también que “es de preocupación del Estado Nacional, el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos”.

Desde el CAA también acordaron un cronograma de trabajo, con inicio el próximo martes 12 del corriente, a los efectos de trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos.

Es por ello que con el acuerdo del CAA, se decide “dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de maíz”.

El Ministerio, a través de la Subsecretaría de Mercados realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. A tal efecto, las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias.

Estarán exceptuadas de este requerimiento las especialidades Flint y las orgánicas NOP.

Etiquetas: Agriculturacese de comercializacionEXPORTACIÓNmaìzparo

RelacionadoPublicaciones

¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Las lluvias aliviaron a 250.000 hectáreas maiceras comprometidas por la sequía

15 enero, 2021
Pensando el 2026
Agronegocios

Las recientes lluvias afirman una campaña de 46 millones de toneladas de maíz

14 enero, 2021
Basterra: “La Mesa de Enlace en ningún momento estuvo proclive al diálogo”
Agronegocios

Basterra: “La Mesa de Enlace en ningún momento estuvo proclive al diálogo”

13 enero, 2021
Foja Cero: se acordó en la reunión de la Mesa Intersectorial que las exportaciones de maíz serán sin cupos diarios
Agronegocios

Foja Cero: se acordó en la reunión de la Mesa Intersectorial que las exportaciones de maíz serán sin cupos diarios

12 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión