• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Altibajos en precios de la soja, mientras contratos de mayo de trigo y maíz marcaron alzas

El Ágora Por El Ágora
29 abril, 2021
18 0
0
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
31
VIEWS

Los precios de los granos operaron hoy nuevamente sin una tendencia firme en el mercado de Chicago, inclusive en las cotizaciones de distintos plazos de un mismo cultivo, en una jornada en la que se destacó la caída mayoritaria registrada en la cotización de la soja, mientras que los contratos pactados para mayo de trigo y maíz marcaron subas.

El contrato de mayo de la oleaginosa ganó 0,97% (US$ 5,60) hasta los US$ 566,77 la tonelada, mientras que la posición de julio cayó 0,75% (US$ 4,23) en US$ 551,98 la tonelada.

“Al cierre de posiciones que se observó en gran parte de los commodities agrícolas se le suma un buen tiempo para la siembra en zonas productoras de soja. Por otra parte, al igual que con el maíz, sigue firme la demanda externa, por lo que la incertidumbre productiva no se ha disipado y es un factor que limitaría las pérdidas”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Respecto a sus subproductos, el aceite bajó 4,29% (US$ 65,26) hasta los US$ 1.454,81 la tonelada, mientras que la harina ascendió 0,30% (US$ 1,43) para ubicarse al cierre de la jornada a US$ 465,83 la tonelada.

En contrapartida, el maíz subió en su contrato de mayo 2,29% (US$ 6,20) hasta los US$ 276,36 la tonelada por “la incertidumbre en torno al abastecimiento global”.

En tanto, las posiciones más lejanas ajustaron a la baja debido al “cierre de posiciones y toma de ganancias” de los fondos de inversión.

Por último, el trigo ganó 1,68% (US$ 4,50) y se posicionó al final de la jornada a US$ 270,98 la tonelada, como consecuencia de que sigue “sin aparecer la lluvia en las planicies estadounidenses y se extiende la sequía, sumando cada vez más superficie con escasa humedad”.

“Además, ante el alto precio del maíz se observa una baja del precio relativo del trigo, lo que sube su demanda como sustituto del grano amarillo y apuntala aún más los precios”, concluyó la BCR.

Fuente: Telam

Etiquetas: BCRChicagocomerciomaizmercadosojatrigo

RelacionadoPublicaciones

El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023
Avatí Sa’yju:  nuevo maíz amarillo para la producción de harinas aptas para celíacos
Agronegocios

Las altas temperaturas complican la condición de los cultivos de la campaña gruesa

12 enero, 2023
Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales
Actualidad

Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales

11 enero, 2023
Por la sequía se estiman 300.000 toneladas menos de trigo en Argentina
Agronegocios

SISSA: La sequía azota casi al 55% del territorio argentino

10 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión