• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Aumento del 500 por ciento en las ventas online ganaderas

El Ágora Por El Ágora
8 julio, 2020
35 0
0
Recomendaciones para el manejo del rodeo en el NEA

General Deheza, Cordoba. Vacas en feedlot.

60
VIEWS

La llegada del covid-19 a la Región tuvo un impacto instantáneo en la economía de los países. Producto de la cuarentena (obligatoria en algunos casos), innumerables negocios se vieron forzados a cerrar sus puertas, ya sea por cuestiones de protección ante la enfermedad, como por motivos económicos.

De esta forma, los negocios rurales se han volcado a aquellas alternativas que les permitan continuar con su desarrollo. La digitalización ha sido la opción que les ha permitido seguir siendo el eslabón clave en la producción.

Este es el caso de Rural AR, una empresa de tecnología enfocada en brindar herramientas a los principales actores de la industria ganadera, registró un aumento de un 500% en sus transacciones en el último mes y superó sus 100 mil visitas en las últimas cuatro semanas por parte de productores que buscan continuar con sus negocios en tiempos de cuarentena.

Si bien la compañía se encuentra operativa desde hace cuatro años en Uruguay, y dos en Argentina, ha registrado un verdadero boom desde que se decretó el distanciamiento social.

Autor: Wlerestock

Uno de los servicios que ofrecen que más consultas ha registrado en las últimas semanas es el streaming autoadministrado, donde la empresa envía un equipo preconfigurado que filma el remate en vivo en una feria y no involucrar personal técnico en el lugar, dado que todo se realiza través de un teléfono. Para que ello sea posible la Rural AR incorporó nuevos servidores de videos que evitan el delay, haciendo que la transmisión llegue a los usuarios en tiempos real.

Por otro lado, el servicio de remate digital 100% virtual también creció de forma exponencial a nivel de demanda y consulta. “Estamos teniendo una cartelera bastante interesante de remates virtuales y una gran comunidad de compradores que ingresan a la plataforma”, mencionó Elías Sánchez, Country Manager de Rural AR.

En tanto, desde las cabañas también ha aumentado en gran medida la cantidad de consultas y todo apunta a que las haciendas venderán sus ganados este año de forma digital. “Estamos buscando distintas alternativas para que las cabañas empiecen a vender durante la zafra con nosotros”, agregó Sánchez.

De esta forma, Rural AR apunta a realizar remates con el menor público posible y en tiempo real, apuntando a que los compradores puedan interactuar de forma virtual. La tecnología utilizada por es tal que permite transmitir en vivo desde cualquier punto de Argentina a pesar de que no exista una red de Internet, dado que la empresa utiliza redes 3G, 4G e Internet Satelital.


Un aumento por cinco
En definitiva, Rural experimentó un cambio en la audiencia de los remates en ambos países multiplicado por cinco en Uruguay y Argentina. Hasta el momento, ha transmitido más de 11.130 remates, y facilitado la venta de aproximadamente 2.353.000 cabezas de ganado y 750.000 hectáreas. Su portal ha tenido más de 3.468.000 visitas, 16.340 pre-ofertas y 3000 mensajes.

Por otro lado, Rural AR lanzó una App para Android y iOS que ya lleva diez mil registros, 100 mil visitas mensuales en su web. “Hoy, cualquier feria que transmitimos pasa de las dos mil visitas, por lo que estamos seguros de que hay gente que está consumiendo este servicio que antes no lo usaba, con lo que somos conscientes de que seguramente empecemos a acompañar más ferias a través de esta modalidad”, emitió al respecto Mateo Capdevielle, fundador y director de Rural.

Qué sucederá el día después, y si las empresas que eligieron este tiempo volcarse a lo digital continuarán en ese camino, es una incógnita aún, pero para que director de Rural, la respuesta está en un mix entre lo analógico y lo digital.

Etiquetas: ventas

RelacionadoPublicaciones

Caída histórica de la actividad económica en abril del 26,4%
Actualidad

Las ventas online para el Día de la Madre crecieron 63% respecto de 2020

18 octubre, 2021
La Federación Agraria propone bajar el IVA a productos de la canasta básica
Actualidad

Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual

27 septiembre, 2021
En el segundo trimestre las ventas de maquinarias agrícolas crecieron un 50,7% interanual
Agronegocios

En el segundo trimestre las ventas de maquinarias agrícolas crecieron un 50,7% interanual

26 agosto, 2021
Caída histórica de la actividad económica en abril del 26,4%
Actualidad

Casi el 70% de las empresas aún registra ventas por debajo de los niveles prepandemia

12 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión