• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Aumentó el volumen de carga transportada durante el primer trimestre del 2022

El Ágora Por El Ágora
11 abril, 2022
82 3
0
En el 2020 los trenes de cargas transportaron un 15% más que el 2019 y superaron los seis millones de toneladas

Trenes Argentinos de Cargas

69
Compartido
144
VIEWS

El volumen de cargas que se despachó por tren en el país creció 15% interanual en el primer trimestre del año, informó hoy el Ministerio de Transporte. Entre enero y marzo, se despacharon 1.676.102 millón de toneladas a través de las tres líneas estatales, según la información oficial.

Se trata de un crecimiento del 15% en relación al mismo período de 2021 y de un 74% respecto a 2019, año previo a la pandemia, de acuerdo con datos aportados por Trenes Argentinos Cargas (TAC).

Esa empresa destacó que el resultado del primer trimestre de 2022 se posiciona como el mejor para ese período desde que se empezó a llevar, en 1992, el registro de cargas en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Al mismo tiempo, resaltó la “continuidad” con el récord histórico de haber transportado más de 8 millones de toneladas durante 2021.

El Gobierno indicó que el mayor volumen en el transporte de cargas ferroviario se debe a inversiones en infraestructura y material rodante. También, subrayó que en los dos últimos años solo en el transporte de áridos se sumaron 28 puntos de carga y descarga y 25 nuevos clientes.

Los áridos abarcan productos como piedra, carbón de coque y arena, entre otros; se despacharon 596.487 toneladas en los primeros tres meses del año, un 89% más que en 2019. En las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, la piedra fue el producto que aportó mayor caudal de transporte.

Respecto a los productos agrícolas, se destacaron las cargas de soja, trigo y maíz provenientes del norte y centro del país, que tienen como destino principal los puertos del Gran Rosario en Santa Fe, resaltó el Ministerio de Transporte.

En este marco, el ministro Alexis Guerrera sostuvo: “tenemos una visión multimodal del transporte, donde todas las maneras de transportar mercancías tienen un rol fundamental y el tren está cada vez más cerca de volver a ocupar el lugar que nunca debió perder”. (NA)

Etiquetas: Belgrano cargastransporte de granosTrenes argentinos Cargastrenes de carga

RelacionadoPublicaciones

ARBA fiscaliza 20 puntos clave para garantizar la trazabilidad del traslado de granos
Agronegocios

ARBA fiscaliza 20 puntos clave para garantizar la trazabilidad del traslado de granos

7 mayo, 2025
Claves del aumento del uso del tren de cargas
Actualidad

Claves del aumento del uso del tren de cargas

15 septiembre, 2022
Los trenes de cargas transportaron 24% más en lo que va de este año
Agronegocios

Trenes de carga registraron un récord histórico durante el primer semestre del año

18 julio, 2022
Paro indeterminado: Transportistas advirtieron que la situación “se agrava día a día”
Agronegocios

Paro indeterminado: Transportistas advirtieron que la situación “se agrava día a día”

12 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión