• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

BCR: Cruzando Vías fue la elegida fue el proyecto ganador del programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil 

El Ágora Por El Ágora
2 julio, 2023
38 3
0
BCR: Cruzando Vías fue la elegida fue el proyecto ganador del programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil 
69
VIEWS

Una asociación que promueve emprendimientos a través de la economía popular se llevó el primer premio de una nueva edición del programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), organizado conjuntamente por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Banco de Alimentos de Rosario (BAR). La iniciativa, que tiene como objetivo brindar herramientas para que las entidades planifiquen y desarrollen sus proyectos, tuvo este martes su jornada de cierre, concluyendo un proceso de aprendizaje conjunto de tres meses  

En el encuentro desarrollado en el edificio institucional de la BCR,cada organización expuso el proyecto que armó a lo largo de las capacitaciones. Luego se realizó una votación colectiva para elegir cuáles acceden a un capital semilla: en total se repartieron más de 500 mil pesos, aportados por la entidad bursátil. Los trabajos se evaluaron según el impacto social y ambiental, la viabilidad, el equipo, la innovación, el equipo y el pitch de presentación.  

La mayoría de los votos fue para Cruzando Vías, una asociación que promueve emprendimientos  a través de la economía popular para generar independencia económica en las familias. Buscan soluciones ante problemas, económicos, culturales y sociales. Para esto, tienen un comedor, un roperito comunitario, jornadas barriales y hasta talleres de violencia de género grupales y colectivos. 

El segundo puesto correspondió a dos organizaciones. Siembra y Cosecha,  que busca mejorar la calidad de vida y contribuir para un futuro más saludable en las personas y familias que no tengan sustento económico. Con su emprendimiento “Re polenta” crean dulces y alimentos saludables a base de productos sobrantes que además son aptos para diabéticos y celíacos. Como su nombre lo indica, son a base de polenta y garbanzos.

El premio también fue destinado a Taller Manuelita, un taller recreativo para niños, niñas y de oficios para juventudes, construido desde un enfoque igualitario. Si bien cuentan con un espacio propio, necesitan herramientas y materiales para continuar la edificación. 

El tercer puesto fue para la asociación Amigos del Voluntariado de la Maternidad Martin. Tienen como objetivos acompañar a las madres con patologías alimentarias en sus citas médicas realizando un seguimiento de sus tratamientos; proporcionar alimentos  a madres embarazadas o en periodo de lactancia para sostener las dietas adecuadas a su necesidad y generar talleres de cocina para la preparación de los alimentos, enraizando conocimientos que promuevan la comida saludable. 

Finalmente, se entregaron menciones para el  Centro Cultural Cabin 9, El Puente y ACAD.

Transformar realidades

Durante la apertura de la jornada, Andrés Williams, director de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó la importancia de construir redes para transformar la realidad. “Lo que hacen cada una de las organizaciones es admirable. El trabajo que lleva adelante cada uno de ustedes permite transitar la situación que atraviesa la ciudad de una forma mucho mejor de lo que podría ser. Trabajar colectivamente es fundamental en la coyuntura que estamos viviendo”, dijo.

Por su parte, Jorge Massoud, presidente del BAR, indicó la importancia y el impacto del Programa de Aceleración de Organizaciones Sociales en la comunidad: “Es en estos momentos, donde la inseguridad nos agobia y creemos que no podemos hacer nada, es cuando debemos comprometernos y ser protagonistas”. 

“Las OSC son actores fundamentales para hacer frente a la situación.  El objetivo de este programa es brindarles herramientas y capacitarlos para que puedan llevar adelante sus tareas. Cada organización se lleva conocimientos en cuanto al trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva y eso va a mejorar el accionar diario”, agregó Massoud.

Sobre el programa

Este espacio nació en 2018 con el objetivo de brindarle a las OSC elementos clave para gestionar proyectos, mitigar riesgos y llevar adelante soluciones más sostenibles. Este año se lanzó una nueva edición que consta de seis encuentros.

A la fecha ya son más de 350 las entidades que formaron parte de la iniciativa. En esta edición en particular se inscribieron unas 200 personas, pertenecientes a 40 organizaciones.

La actividad, organizada por la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario, se realiza en conjunto con el BAR, y es acompañado por la Municipalidad de Rosario, el gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Etiquetas: banco de alimentos de RosarioBCR

RelacionadoPublicaciones

Región núcleo: un 10% del área de siembra de trigo en riesgo en la región núcleo
Agronegocios

BCR: baja la proyección de producción de trigo de 14,3 a 13,5 millones de toneladas

10 noviembre, 2023
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Buenas perspectivas para los cultivos de soja, maíz y trigo por las actuales precipitaciones

2 noviembre, 2023
Las condiciones de “El Niño” serán moderadas pero durará más
Agronegocios

Las condiciones de “El Niño” serán moderadas pero durará más

31 octubre, 2023
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

En baja el precio de la soja llegó a $155.000 la tonelada

15 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión