Luego de más de 80 años de trayectoria en animales de producción, Biogénesis Bagó avanza en el segmento que más crece en el mercado veterinario global y que ubicará a la compañía en el mercado de consumo masivo con la creación de su nueva unidad de negocios Animales de compañía. Esta iniciativa está alineada con su estrategia de diversificación de portfolio de productos, de especies a las que van dirigidos y a nuevos territorios, de cara a 2025.
Con un total de 17 millones de perros y 6 millones de gatos, en Argentina el 86% de los hogares tienen mascotas, siendo uno de los países del mundo con mayor cantidad de mascotas por hogar. Por esta razón, el segmento de animales de compañía representa una gran oportunidad de desarrollo.
“Este lanzamiento acompaña nuestra estrategia de diversificación de productos, especies y territorios que en 2019 permitió consolidar nuevas unidades tales como procesos de transferencia de tecnología y la provisión del servicio de banco de antígenos y vacunas contra la fiebre aftosa para diferentes países y regiones del mundo, así como el abastecimiento de las campañas de vacunación antirrábica en Latinoamérica y por primera vez en Asia”, afirmó el director de Desarrollo de Negocios de Biogénesis Bagó, Sebastián Perretta.
Para el desarrollo de esta nueva división, la compañía formó una fuerza de venta especializada, a través de la incorporación de nuevos perfiles para estar en contacto con el canal de distribución y asesorar a la comunidad veterinaria dedicada a pequeños animales, generó áreas enfocadas en investigación y desarrollo de productos y también acuerdos especiales con otras compañías dedicadas al segmento.
“La tecnología permite extender la vida de las mascotas a partir de una mayor precisión en los diagnósticos y tratamientos, lo que genera una mayor demanda de productos. De todas formas, aún hay un camino por recorrer en nuestra región para aumentar la concientización sobre la importancia del cuidado y el seguimiento de la salud de los animales que viven dentro de los hogares, como parte también del cuidado de la salud humana”, explicó Peretta.
De esta manera, Biogénesis Bagó refuerza su compromiso con la mejora de la salud a través del cuidado y protección de la salud animal, la prevención de las zoonosis y la bioseguridad, mediante el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías orientadas al bienestar animal.