• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Buenas Prácticas Agroaéreas es compartir conocimiento

El Ágora Por El Ágora
4 octubre, 2021
26 1
0
Buenas Prácticas Agroaéreas es compartir conocimiento
45
VIEWS

El viernes 1° de octubre se realizó la 3° Jornada de Buenas Prácticas Agroaéreas en la localidad de Marcos Juárez, provincia de Córdoba. El evento organizado por la Federación de Cámaras Agroaéreas (Fearca) y Syngenta, se realizó en la Escuela de Vuelo Falconer Aviación, con el objetivo de promover las Buenas Prácticas en la actividad.

Con un centenar de asistentes, entre pilotos y empresarios del sector aeroagrícola, la jornada comenzó con las palabras del VicePresidente de la Cámara de Empresas Aeroagrícolas de Córdoba (CEAC), Alberto Kovasevich, que además de dar la bienvenida y agradecer la presencia de los miembros del Ministerio de Agricultura de la provincia y legisladores del municipio, sostuvo: “Nuestra actividad es cada vez más profesional gracias a la colaboración de todas las empresas”. Por su parte, el aeroaplicador y ex vicepresidente de Fearca, Diego Martínez, resaltó que “Fearca somos todos” y los invitó a mejorar día a día a través de la participación. “Sigan acompañando a la entidad y la actividad”, finalizó Martínez.

Luego, la Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Marcos Juárez, Sarah Majorel, estuvo en representación del intendente y dijo: “Quiero felicitar a los organizadores, a los anfitriones y a todos los presentes porque tienen un compromiso con la producción y, de esta manera, cuidan el medio ambiente”, y resaltó: “Tenemos el compromiso de aumentar la producción de alimentos y estamos obligados a llevarlos de una manera sustentable con el medio ambiente”. Por último, fue el turno del Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, quien, además de agradecer y felicitar a los organizadores, sostuvo: “Acá veo la articulación público/privada” y detalló que “es necesario que se generen estos espacios”. “Cuando hablamos de Buenas Prácticas hablamos de hacer las cosas mejor, de juntarnos para compartir conocimiento”, resaltó Blanda y opinó que “está bueno discutir, intercambiar información por eso estoy de acuerdo con la ecuación agrícola porque es tener más herramientas para la producción”. Por otro lado, explicó que “estamos comprometidos en tener un campo sustentable” y destacó: “Hablar de Buenas Prácticas es hablar de lo posible no de lo deseable”.

La jornada comenzó con Juan Molina y Luciano Vera, del Grupo APC y miembros del Equipo Técnico de Fearca, quienes realizaron una autoevaluación para los asistentes que consistía en un formulario con preguntas técnicas. Luego se hizo una muestra dinámica sobre “Calidad y productividad en las aplicaciones aéreas”.

Después de la dinámica, fue el turno de Danilo Cravero, Director Ejecutivo de Fearca, quien habló sobre el trabajo que realiza la entidad tanto con los socios como también con todos los miembros del sector agroindustrial a través de una comunicación clara y precisa sobre el trabajo del aeroaplicador. “Promover las Buenas Prácticas Agroaéreas es fundamental ya que, de esa manera, el sector aeroagrícola logra cada vez más profesionalismo”, sostuvo Cravero y destacó que “la interacción entre los asistentes y los disertantes fue clave lograr un mayor conocimiento”.

Más tarde, Nerina Díaz Carballo, miembro del Equipo de Comunicación de Fearca, habló sobre “Comunicación: la imagen del sector se construye entre todos”, realizándose una interacción que generó un debate de ideas entre los asistentes y la disertante.

Por último, Leandro Brambilla de Campo Limpio, brindó una charla sobre “Gestión de Envases”. Campo Limpio trabaja con las comunidades locales y las empresas, promoviendo el lavado de los envases, su reciclado y su correcta reutilización. Con la intención de sumar a los aeroaplicadores, como miembro de la comunidad agroindustrial, Brambilla contó sobre las acciones que realizan desde la entidad y cómo pueden ser parte de este cambio de hábito con el fin de cuidar el medio ambiente a través del sistema de recuperación de envases vacíos.

Etiquetas: Alberto KovasevichCEACDanilo CraveroFearcaMarcos juárezSyngenta

RelacionadoPublicaciones

Se espera una cosecha  con escasos rindes por la sequía en el norte argentino
Agronegocios

Fearca: “La sequía le está pegando en el ala al trabajo aéreo porque no volamos”

13 diciembre, 2022
Empresa de almacenaje de líquidos y sólidos adquiere nueva planta en Córdoba
Actualidad

Empresa de almacenaje de líquidos y sólidos adquiere nueva planta en Córdoba

7 diciembre, 2022
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz

20 octubre, 2022
La Aviación Agrícola del Mercosur analizó cómo promueven la articulación política en la Cámara de Diputados
Agronegocios

La Aviación Agrícola del Mercosur analizó cómo promueven la articulación política en la Cámara de Diputados

28 septiembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión