• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Buenos volúmenes de venta en las exportaciones de carne en primer trimestre 2024

El Ágora Por El Ágora
23 abril, 2024
30 1
0
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
53
VIEWS

Las últimas proyecciones sobre producción y comercio mundial de carnes dadas a conocer por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ponen de manifiesto la desaceleración en las compras chinas que se viene percibiendo en el mercado. De acuerdo a las proyecciones del organismo, las importaciones de carne vacuna desde China se contraerían este año en unas 127 mil toneladas ajustándose a un total de 3,45 millones de toneladas anuales como consecuencia de la desaceleración del consumo interno y la amplia oferta local de carnes que acumula desde el año pasado.

La participación de China en el comercio mundial de carne vacuna ha mostrado un rápido incremento desde 2017 llegando a participar en 2022 cerca de tercio del comercio mundial. Para este 2024 el USDA pronostica que esta participación retrocederá en un 5% respecto de 2023 dato que significaría el primer cambio de signo importante dentro de esta tendencia ascendente.

En el informe semanal de Rosgan aclaran que “al tiempo que la demanda china parece retraerse -al menos temporalmente- Estados Unidos sigue incrementando su participación con un aumento significativo de su abastecimiento externo (+203 mil toneladas) dado que la incipiente recuperación de la producción local no alcanzaría a cubrir el crecimiento previsto del consumo doméstico. En este contexto, se espera que las importaciones estadounidenses representen el 15% del comercio mundial de carne vacuna, frente al 14% en 2023 y esto compense con creces la reducción de las importaciones de carne vacuna de China.

Sin dudas este escenario mueve de algún modo el mapa del comercio mundial, desafiando especialmente a aquellos exportadores con mayor exposición a China y menos diversificados en otros mercados.

En estos tres primeros meses del año, las exportaciones Argentina exportó un total de 164.932 toneladas peso producto, de las cuales 123.495 toneladas fueron a China generando ingresos por USD 405 millones. Si bien en volumen el mercado chino siguió traccionando en estos primeros meses del año aumentando sus compras en más de un 27%, en valor, el promedio pagado por tonelada de producto embarcado resultó 13% inferior al registrado un año atrás, al pasar de promedios de 3.785 a 3.287 dólares por tonelada para el trimestre. totales de la región -considerando Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- rondaron las 853 mil toneladas peso producto, lo que representa un 21% de incremento respecto de las 705 mil toneladas exportadas en igual trimestre de 2023.

“Sin embargo, al analizar la apertura por orígenes, estas tasas de crecimiento responden principalmente a Brasil y a Argentina, con incrementos interanuales del 28% y 23%, respectivamente siendo, a su vez, los orígenes que mayor volumen vuelcan al mercado chino”, explican.

En estos tres primeros meses del año, ambos países han aumentado el volumen de ventas a China, aunque a diferencia de Brasil que redujo ligeramente su exposición a este mercado del 56% al 52% de un año a otro, Argentina vuelve a concentrar el 75% de sus ventas en este destino contra el 73% registrado en igual periodo, un año atrás

Para la analista de Rosgan, María Julia Aiassa , en volumen el mercado chino siguió traccionando en estos primeros meses del año aumentando sus compras en más de un 27%, en valor, aunque el promedio pagado por tonelada de producto embarcado resultó 13% inferior al registrado un año atrás, al pasar de promedios de 3.785 a 3.287 dólares por tonelada para el trimestre.

Etiquetas: brasilcarne bovinaChinaexportacionesrosgan

RelacionadoPublicaciones

Brics: declaración conjunta aboga por IA de código abierto
Actualidad

Brics: declaración conjunta aboga por IA de código abierto

7 julio, 2025
Primer ministro chino pide a BRICS convertirse en vanguardia de impulso de reforma de gobernanza global
Actualidad

Primer ministro chino pide a BRICS convertirse en vanguardia de impulso de reforma de gobernanza global

7 julio, 2025
Buenos Aires firmó un acuerdo con China para las chacras experimentales
Agronegocios

Buenos Aires firmó un acuerdo con China para las chacras experimentales

10 junio, 2025
Avanzan las negociaciones para la exportación de menudencias bovinas a China
Agronegocios

Avanzan las negociaciones para la exportación de menudencias bovinas a China

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión