• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Buscan controlar la venta ilegal de zooterápicos

El Ágora Por El Ágora
12 mayo, 2022
18 0
0
Biogénesis Bagó se expande en el negocio de productos para mascotas

Group portrait of adorable puppies

31
VIEWS

La Federación Veterinaria Argentina se reunió con integrantes de las cámaras involucradas en la cadena de elaboración y comercialización de los zooterápicos y el Senasa para analizar la situación del mercado de productos veterinarios en Argentina y evaluar cómo abordar el problema de la venta de estos productos por fuera del canal profesional. 

El encuentro tuvo lugar el 6 de mayo en la sede de la Sociedad de Medicina Veterinaria y contó con la participación de Federico Berger, presidente de la FeVA; y Juan Carlos Aba, Jorge Casim y Alberto Paz Polito, presidentes de Caprove, Clamevet y Cadisvet, respectivamente. 

Los acompañaron el Dr. Federico Luna, director de Productos Veterinarios del Senasa; Patricio Hayes (Caprove); José Chaul (Clamevet); Daniel Otamendi (Cadisvet); Marcelo Pierini y Héctor Otermin (FeVA); y Leonardo Sepiurka (Someve).

El objetivo en común es que todos los productos zooterápicos se expendan y apliquen bajo la supervisión de un director técnico veterinario, para contribuir así con el objetivo de Una Salud. 

Comercio digital

Durante la reunión se abordó la problemática de la venta ilegal de medicamentos para animales desde distintas ópticas, desde las cuales emergieron diversas dificultades, como las publicaciones de comercio digital.

En cuanto a las ventas por Internet, Federico Luna informó que ya se han bloqueado más de 140.000 publicaciones, de las cuales el 83% corresponde a productos veterinarios, y aclaró que la venta que se restringe es la que implica compra y expedición, pero que es legal publicitar productos con retiro en un local que cuente con un director técnico veterinario.

También dio cuenta de las recientes acciones de fiscalización realizadas en Chaco y Santiago del Estero por agentes de la Dirección Nacional de Sanidad Animal junto a los centros regionales, entidades colegiadas y fuerzas públicas nacionales y provinciales por medio de las cuales se confiscaron productos de uso veterinario no autorizados.

LA AGENDA

Entre los temas abordados durante el encuentro, se informó que en la web del Senasa están los productos aprobados y que próximamente se publicará el Vademécum oficial. En relación a este punto, los presentes solicitaron que el dato del establecimiento elaborador figure en el marbete. También se trató la gran cantidad de productos equinos no autorizados que circulan en el ambiente hípico, lo que llevó a la FeVA a denunciar este hecho ante el Senasa, cuyo tratamiento se está llevando adelante.

Por último, se abordó el problema de la venta de productos de medicina humana en el canal veterinario cuando no están aprobadas para uso en animales.

PRIMERAS CONCLUSIONES

En esta primera reunión se concluyó que hay que ordenar el mercado con alguna herramienta que indique qué está pasando por fuera de las normas vigentes. Los presentes acordaron en la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación armando un árbol de la cadena de comercialización desde la salida de producción para saber cuánto se distribuye por cada canal y finalmente cuánto llega directo al veterinario. Con esto se espera detectar dónde se encuentra la mayor problemática y por dónde se debe comenzar a ejecutar acciones en pos de ordenar el mercado.

Etiquetas: cadisvetCAPROVEclamavetFederación veterinaria argentinaFeVASENASASomevezooterápicos

RelacionadoPublicaciones

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios
Agronegocios

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios

22 mayo, 2022
Rosgan cierra el año con una  subasta de casi 17 mil cabezas de ganado
Agronegocios

Para el 2030 buscan aumentar la producción de carne vacuna en 600 mil toneladas

4 mayo, 2022
Reunión clave por las retenciones agropecuarias
Agronegocios

Agricultura presentará mañana plan ganadero para aumentar la producción de carne

3 mayo, 2022
Comisso: “Es más rentable y menos problemático trabajar con la naturaleza y no contra la naturaleza”
Agronegocios

Aprueban nueva tecnología de reproducción bovina

3 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión