• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Cabandié anunció la elaboración de un nuevo proyecto de ley de humedales

El Ágora Por El Ágora
2 febrero, 2022
76 4
0
El Socialismo exigió el urgente tratamiento de su proyecto de Ley de Humedales
65
Compartido
136
VIEWS

En el día internacional de los Humedales, celebrado el 2 de febrero de cada año, El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, confirmó que se comenzará a trabajar en un nuevo proyecto de ley para la conservación y uso sostenible de humedales consensuado.

Prometió que tendrá una perspectiva federal y en diálogo con las ONG y los sectores productivo, científico y académico, durante una reunión organizada junto al Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para la construcción de inventarios provinciales de humedales.

Cabandié aseguró en la apertura del encuentro: “Como Estado nacional, nos comprometemos a asumir esa responsabilidad, a acudir a esa demanda para presentar el proyecto de ley, como lo expresamos en la campaña electoral”, luego de afirmar que el tema había sido un reclamo de “distintos sectores de la sociedad”. También dijo que se trabajará para asignarle recursos.

El Ministro expresó además que “la mejor manera de tener una ley de protección de humedales es con diálogo y con una visión federal”, y también explicó que el proceso será desarrollado desde la cartera ambiental “en articulación con otras agencias estatales”.

“Existe una voluntad desde nuestro Gobierno de poder armonizar a los distintos sectores para tener un proyecto de ley que se apruebe”, adelantó Cabandié.

A su vez, el funcionario reconoció que si bien “la ley no está, ya hay provincias que están trabajando en el inventario, que es uno de los eslabones fundamentales para tener un proyecto”.

En esa sintonía, indicó: “Venimos trabajando en pos de la protección de distintos humedales a partir de poner en valor y restituir algo que estaba olvidado, como el PIECAS en toda la región del Delta del Paraná”.

El proyecto apuntará a la protección y a la gestión de los ecosistemas bajo lineamientos ambientales con un enfoque socioambiental, es decir, que contemple una gestión adecuada del ecosistema de manera que se pueda hacer un uso sostenible del mismo. Se espera que la iniciativa final surja del trabajo y la participación de los diversos sectores de la sociedad civil y las provincias representadas en el Cofema.

En la reunión, el presidente del Cofema y secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, señaló sobre el proyecto de ley buscado que “es un desafío de mucho estudio, análisis y de búsqueda de consenso”.

La reunión buscó generar un ámbito de intercambio entre los equipos técnicos que llevan adelante inventarios de humedales, así como también debatir sobre el marco técnico e institucional para el desarrollo del inventario nacional y los contextos locales donde estos se implementan. Participaron especialistas de las provincias y organismos que llevan adelante inventarios de humedales o que suscribieron convenios de colaboración técnica con la cartera de Ambiente nacional como Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

Etiquetas: Cabandiédía internacional de los humedalesHumedalesLey

RelacionadoPublicaciones

Refuerzan el operativo de combate de incendios forestales en la Comarca Andina
Actualidad

Refuerzan el operativo de combate de incendios forestales en la Comarca Andina

17 enero, 2023
Bajos del Este de Chaco: “Producir y conservar es posible”
Agronegocios

Bajos del Este de Chaco: “Producir y conservar es posible”

27 octubre, 2022
Cabandié finalizó su misión a Portugal con recorridas por centros vinculados a residuos e investigación marina
Actualidad

Cabandié finalizó su misión a Portugal con recorridas por centros vinculados a residuos e investigación marina

29 junio, 2022
Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate
Agronegocios

Preocupación de productores yerbateros por un proyecto de ley que prohibiría el uso de un herbicida utilizado en Misiones

9 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión