El clericó es una bebida frutal con mucha presencia en las fiestas argentinas que tiene dos componentes principales: la fruta de estación y la bebida alcohólica. Además de las distintas propuestas tradicionales, en Espacio Gourmet de El Ágora te contamos cómo hacerlo sumándole yerba mate.
Los primeros ponches tuvieron su origen en las colonias de Inglaterra y los ingredientes básicos son vino, té, azúcar, especias y frutas, y en la década del veinte tuvieron notoriedad en Estados Unidos. Hoy es un clásico que se toma en verano, sobre todo con motivo de las fiestas de fin de año (Navidad y Año Nuevo) en América Latina, principalmente en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Paso a paso con yerba mate:

Opción tradicional
INGREDIENTES
- 1 litro de vino blanco dulce/ sidra o champagne.
- 3 naranjas
- 500 gramos de frutillas
- 2 manzanas
- 2 bananas
- ½ taza de azúcar (opcional).

Preparación:
Se prepara cortando frutas a elección para armar una ensalada por ejemplo con naranja, ananá, papaya o maracuyá, manzana, durazno o frutilla.
Primero lavar la fruta y cortarla en rodajas o trozos medianos. Luego colocamos la fruta en el recipiente elegido. Presionamos un poco con una cuchara de madera, ese es el secreto para que liberen el jugo.
Agregar la bebida alcohólica (vino blanco, sidra o champagne). Se puede reemplazar la mitad del vino con jugo de naranja o soda para hacerlo más suave.
Sumar mucho hielo y el azúcar.
Optativo: Se puede agregar ron.

MARIDAJE:
Clericó de vino blanco: tablas de quesos y fiambres, pizzas, bruschettas o frutas secas.
Clericó vino rosado: tartas, comida fría, pollo.
Clericó de espumantes: Rabas, bruschetas tostaditas con anchoas y tomate y tortilla a la española.