La última rueda de la semana finalizó con caídas para la soja y el maíz en Chicago, ante la perspectiva de una mejora climática en el mes de agosto. El trigo El trigo culminó con pérdidas, presionadas por las bajas registradas en los mercados de soja y, especialmente, maíz.
Los tres principales commodities agrícolas que se negocian en la plaza norteamericana cerraron la semana acumulando un saldo negativo de 3,69 % la oleaginosa, de 1,58 % el maíz y de 1,23 % el trigo.
En este contexto, el mercado climático imprime volatilidad a los precios de los granos y es de esperar que continúe en las próximas semanas conforme vaya avanzando la campaña de Estados Unidos.
Cotizaciones
La soja se negoció con bajas de entre USD3 y casi USD6 en Chicago como consecuencia de la continuidad de las ventas por parte de los fondos y por perspectivas climáticas más favorables para el cultivo. Los derivados terminaron con saldo dispar, el aceite subió USD4,55 mientras que la harina bajó USD10,58.
“Además de tomar ganancias, los inversores ven una menor presión compradora de la demanda china, ya que sus importaciones podrían ubicarse debajo de los 100 millones de toneladas, frente a los 102 millones proyectados por el USDA”, explicó Granar en su informe.
Pero, sobre todo, la perspectiva de una mejora climática durante el próximo mes ejerció presión sobre las cotizaciones. “Sin embargo, la persistencia del clima seco y cálido durante la semana próxima da soporte a los precios y limita las caídas, ya que la falta de lluvias recientes podría deteriorar la condición de los cultivos”, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte.

La cotización del maíz retrocedió 3,05% (USD6,79) y cerró a USD215,47 la tonelada, debido a que “entre los operadores cunde la preocupación por la sustentabilidad de la demanda de maíz, tanto interna como externa”, señaló la corredora de granos Granar.
En plano interno, se presentó en el Congreso de Estados Unidos un proyecto que elimina el corte obligatorio de etanol con las naftas, mientras que en el externo, el mercado duda de que la demanda china por el cereal sea tan fuerte como la de la campaña pasada.
Por último, el trigo bajó 1,19% (USD3,03) y concluyó la jornada en USD251,33 la tonelada, ante la toma de ganancias por parte de los fondos especulativos, tras seis sesiones consecutivas al alza.