La agrupación vocal Crisol de Cuerdas, ofreció el último recital de este año, en Bargoglio, escenario del barrio porteño de Flores, el pasado domingo y en el que ofreció un repertorio basado en canciones populares con raíz en el folklore y en otros temas que se anidan el corazón del público.

Crisol de cuerdas, son un grupo vocal formado por Eleonora Barletta, Jacqueline Sigaut, Vicky Isola y Eugenio Perpetua, en voz, guitarra y arreglos musicales. Con una empatía natural y un gran despliegue de voces y musicalidad a flor de piel, el cuarteto se destaca en los arreglos vocales, en la disciplina de las voces y en la cuidada musicalidad.
Con una cadencia que no es usual verla en los escenarios, las voces de Crisol de Cuerdas recorren una serie de canciones conocidas desde el género folklórico y latinoamericano, pero que fueron recreadas, con arreglos vocales de mucha originalidad.
Sin duda, todo un desafío en el manejo de los recursos vocales, para este grupo que ha demostrado, sus cualidades musicales y el delicado
trabajo de ensayos que los llevó a brindar esta propuesta de calidad y calidez.
El grupo se forma en el año 2019, cuando las cantantes Eleonora Barletta, Gipsy Bonafina fueron invitadas por la cantante y docente Jacqueline Sigaut, para formar Crisol de Cuerdas.
En charla con El Ágora, Sigaut confirmó acerca de “la motivación de hacer un grupo para cantar a voces. Y fue Eugenio Perpetua el elegido para que arregle las voces y de esta forma se armó este cuarteto, presentándose en vivo desde entonces. En el año 2022 se suma Vicky Isola (en reemplazo de nuestra adorada Gipsy que nos dejó físicamente) sumando arreglos nuevos y presentaciones en vivo” remarcó.
En cuanto al repertorio Jacqueline –de larga trayectoria en el tango- añadió que “las cuatro voces se funden en un repertorio de raíces folclóricas, algunos tangos de raíz gardeliana y recreamos versiones de temas de nuestro cancionero popular. Hacemos temas de Eladia Blázquez como Las Estatuas y Si Buenos Aires no Fuera Así; otra de María Elena Walsh, como Don Enrique del Meñique y la Chacarera de los Gatos entre otros. De los temas folklóricos se destacan En Casa de Mariquita y Gringa Chaqueña. de Ariel Ramírez y Félix Luna”.
Respecto del grupo, Sigaut aseguró que “es un proyecto que a mí me gusta mucho y porque no hay propuestas de voces en grupo. A mí me encanta mi costado solista y de hecho cada uno de nosotros sostiene su proyecto personal, pero nos entusiasma cantar juntos y además los
arreglos de Euge (Eugenio Perpetua) son muy copados. Además, ya comenzamos la grabación del repertorio que estará listo para el año
próximo”, concluyó.
Excelente idea y muy bueno como lo hacen!!!