• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Del campo al consumidor, el Congreso Aapresid con todos los actores del sistema alimentario

El Ágora Por El Ágora
6 agosto, 2020
32 2
0
Del campo al consumidor, el Congreso Aapresid con todos los actores del sistema alimentario
58
VIEWS

Agricultura urbana, hábitos saludables, trazabilidad alimentaria, algunos de los temas del XXVIII Congreso Aapresid que se desarrollará del 18 al 28 de agosto con la modalidad online y tendrá como eje los sistemas alimentarios y la sustentabiliad con charlas abiertas sobre huertas urbanas, compostaje, hábitos y decisiones de alimentación saludable. En esa línea, la Lic. en Nutrición Lucila Bacci explica que “el concepto de hábitos saludables es amplio. Hoy sabemos que no sólo se limita a una dieta nutritiva sino que abarca varios ejes de la vida de las personas, y por eso necesita una comprensión global” y agrega que “es importante revisar las decisiones que como individuos, familia y sociedad tomamos cada día y que definen nuestro estilo de vida”.

Este dato no es menor si consideramos que el 61% de los argentinos sufre de exceso de peso, el 65% realiza poca actividad física y sólo el 6% consume al menos 5 porciones de frutas y verduras al día (ENFR 2018).

Afortunadamente son cada vez más los consumidores que buscan adoptar la ‘sustentabilidad ambiental’ como factor de decisión de compra de alimentos y bebidas y se estima que la tendencia seguirá extendiéndose más allá de lo ambiental a factores como trazabilidad, comercio justo, entre otros. 

En este contexto crecen iniciativas como la IBM Food Trust™, la red desarrollada por IBM para conectar a todos los participantes de la cadena. Esta herramienta, que será una de las novedades del Congreso, se apoya en la blockchain para transparentar y compartir todos los datos del sistema alimentario. A nivel de la producción, son cada vez más las empresas agropecuarias que apuestan a sellos de sustentabilidad. CONO SA y Tecnocampo son dos firmas argentinas que contarán por qué eligen ASC (Agricultura Sustentable Certificada) de Aapresid como sello de garantía de origen sustentable de las especialidades que comercializan en ferias internacionales de alimentos.

El enfoque integrador de los sistemas alimentarios se cristaliza también desde lo público.  “Del campo al tenedor” (Farm to fork) es la estrategia de la UE que será presentada y que reúne todas las etapas de la cadena en torno a una política alimentaria que busca la equidad y sostenibilidad. Holanda es otro ejemplo en esa línea.  “Agricultura, Naturaleza y Alimentos: valiosos y conectados” es la propuesta del gobierno holandés que pone el foco en una agricultura circular, eficiente que minimice las pérdidas y garantice ingresos satisfactorios a los productores. También apunta fuerte a la valorización de los alimentos, entendiendo que los consumidores tienen un rol central a cumplir, reduciendo los desperdicios y conociendo el origen de los alimentos. Para lograr esos objetivos la iniciativa define bases de colaboración estatal, provincial y municipal, diálogo entre actores y acciones específicas para promover el emprendedurismo.

Etiquetas: ApresidCampoconsumidorTrazabilidad

RelacionadoPublicaciones

INDEC: la inflación de mayo fue del 1,5%
Actualidad

INDEC: la inflación de mayo fue del 1,5%

12 junio, 2025
El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
Agronegocios

Las buenas prácticas agrícolas y la trazabilidad colaboran en la salud ambiental, humana y animal 

17 marzo, 2025
El Gobierno de Brasil cuestiona un informe negativo de Francia sobre el acuerdo Mercosur-UE
Agronegocios

ARBA implementará un esquema de bonificaciones en el Inmobiliario Rural que beneficiará a los productores rurales

16 febrero, 2025
Tendencias en la coctelería 2021: espirituosos, jóvenes y veganos
Espacio Gourmet

Tendencias en la coctelería: espirituosos, jóvenes y veganos

23 noviembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión