¿Qué hacer con la comida que sobra en estas fiestas, además de freezarlas? Las propuestas son opciones de alimentos que se pueden aprovechar más allá de las croquetas con recetas como pastel de carne, brochetas o cóctel de marisco.
Según un informe de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se estima que el 30% de los alimentos que se producen en el mundo al año se desechan (alrededor de 1.300 millones de toneladas). Reducir el desperdicio de alimentos depende en gran medida de adoptar nuevos hábitos. No se trata de hacer grandes cambios, sino de aplicar algunas conductas muy prácticas que, además, impactarán en ahorro de dinero.
Las croquetas han formado parte de la cocina de aprovechamiento desde tiempos inmemorables, pero se puede dar un paso más allá desde la originalidad para evitar que el cubo de la basura se pegue un atracon. Hay recetas para poder aprovechar desde mariscos hasta postres, un gesto que además de un ahorro económico significa un compromiso con la tarea de disminuir el desperdicio alimentario de la sociedad actual.
Entrada (si cocinaste mariscos)
Con un cóctel de mariscos se pueden reutilizar las gambas o los langostinos y los brotes verdes de las ensaladas; una salsa rosa con mayonesa y un poco de tomate frito y el plato sólo necesitará una cebolla cortada en juliana.
Los pimientos rojos rellenos con pescado son otra alternativa para darle una nueva vida al plato de pescado.
En este caso, se desmenuza el pescado y se añaden unos palitos de surimi troceados en un vaso de batidora con aguacate, mayonesa y tomate frito; para terminar se pasan los pimientos por la plancha a fuego medio para después rellenar con la mezcla.
Recomendación de acompañamiento: una salsa con base de yogur, el almíbar de los pimientos de bote y mayonesa.
Segundo: pastel de carne o canelones
En este caso, una opción puede ser la “Shepherd’s pie” o pastel de carne, una receta para aprovechar las sobras de toda esa carne que queda intacta en muchas cocinas.
Para hacer este pastel se ha de calentar aceite a fuego medio y pochar una cebolla acompañada de unas zanahorias y un ajo en “brunoise”.
Cuando las verduras estén hechas es el momento de añadir la carne, que previamente se ha picado, junto con sal, pimienta, canela y nuez moscada, a la vez que unos tomates y la salsa “worcestershire”; faltaría unos minutos para integrar unos guisantes y cocinarlo diez minutos más.
Pastel de carne. EFEAGRO/Pexels
Para el puré que recubre el pastel se pueden usar las papas hervidas que se preparan para acompañar los platos principales; hay que machacarlas, incorporar leche y la mantequilla hasta conseguir una textura homogénea con la que “pintar” el pastel.
El último paso es colocar la carne en una bandeja de horno y por encima el puré, se deja unos quince minutos a 200 grados en modo grill hasta que la papa este dorada y estará listo para comer.
Postre
Para rematar esta mesa del aprovechamiento, unas brochetas con las que se puede utilizar cualquier tipo de fruta, como la piña; sólo hay que partir trozos rectangulares e insertarlos en un pincho de madera, a la vez que en una cazuela se calientan dos cucharadas soperas de mantequilla con un cuarto de azúcar hasta derretir.
Para continuar, se empapan las brochetas con dos cucharadas de ron o brandy y se cuece durante cinco minutos para evaporar parte del alcohol, además de añadir sesenta mililitros de nata para montar y una cuchara de postre de extracto de vainilla, que se cocinará cinco minutos más.
Y para terminar esta receta de aprovechamiento, se precalienta una plancha y se pasan los pinchos un par de minutos por cada lado, se rocía con la salsa por encima.
OTRAS OPCIONES

Con este menú se puede ayudar a frenar el desperdicio de alimento, ¿cuáles son las opciones que utilizas vos?
Con información de Efeagro/ Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.