• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Detectan otros dos casos de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires

El Ágora Por El Ágora
3 abril, 2023
28 2
0
Detectan otros dos casos de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires
50
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que entre el 25 y el 31 de marzo se diagnosticaron cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar, dos de los cuales pertenecen a distritos de la provincia de Buenos Aires.

Según detalló el organismo, de los cuatro casos, dos pertenecen aves de traspatio: uno fue detectado en el municipio bonaerense de General Belgrano y otro en Venado Tuerto (Santa Fe). En tanto, los otros dos son de aves de corral (en Lobos, Buenos Aires, y en Villa Tulumba, Córdoba).

“De esta manera, de las más de 390 notificaciones analizadas a la fecha continúan sumando 70 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país”, informó el Senasa.

El organismo detalló 56 contagios confirmados fueron en aves de traspatio, 9 en el sector comercial y 5 silvestres. Los mismos se distribuyen así: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.

Brotes cerrados

El Senasa informó que se cerraron un total de 14 brotes. Los mismos corresponden a “la Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); Cerrillos, Salta (aves de traspatio); Bahía Blanca (silvestre), Puan, San Cayetano, Tres Lomas, Buenos Aires (traspatio); Del Campillo, General Lavalle, Idiazabal y Villa del Rosario, Córdoba (traspatio); Choele Choel Río Negro (traspatio); y Centeno, Santa Fe (traspatio)”.

Los brotes se cierran cuando “se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia”. Estas incluyen “que hayan pasado más de 28 días desde el inicio” y “que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el predio/área del brote ni en la zona de control sanitario de 10 km de radio”.

Precaución y notificaciones

El Senasa enfatizó sobre la recomendación de “reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad” en las granjas avícolas y en que se “notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres”.

El organismo recordó que las notificaciones se pueden realizar de manera presencial en sus oficinas, por medio de la aplicación ‘Notificaciones Senasa’, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, ingresando al apartado ‘Avisa al Senasa’ de la página web del organismo o enviando un WhatsApp al 11-5700-57042. DIB

Etiquetas: Influenza aviarSENASA

RelacionadoPublicaciones

Cerraron Escollera Sur en Mar del Plata por casos de gripe aviar en lobos marinos
Provinciales

Por la influenza aviar recomiendan no ir a las playas bonaerenses

29 agosto, 2023
Cerraron Escollera Sur en Mar del Plata por casos de gripe aviar en lobos marinos
Actualidad

Cerraron Escollera Sur en Mar del Plata por casos de gripe aviar en lobos marinos

27 agosto, 2023
Se confirmaron nuevos brotes de influenza aviar en lobos marinos en Buenos Aires y Santa Cruz
Agronegocios

Se confirmaron nuevos brotes de influenza aviar en lobos marinos en Buenos Aires y Santa Cruz

25 agosto, 2023
Influenza aviar: Se confirmó un caso positivo en mamíferos silvestres en Tierra del Fuego
Agronegocios

Influenza aviar: Se confirmó un caso positivo en mamíferos silvestres en Tierra del Fuego

13 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión