• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Día del alambrador: detalles de cómo fueron los inicios del alambrado en la Argentina

El Ágora Por El Ágora
15 marzo, 2023
175 2
0
Día del alambrador: detalles de cómo fueron los inicios del alambrado en la Argentina
144
Compartido
300
VIEWS

Corría el año 1845, cuando Richard Blake Newton introduce el “primer alambrado en la Argentina”, en su Estancia “Santa María” cercana a la localidad de Chascomús, provincia de Buenos Aires. La llegada del alambrado marcó un antes y un después en nuestra campaña apareciendo la
figura del alambrador, una nueva clase de trabajador rural.

El Día del Alambrador fue instaurado el 15 de marzo con el fin de realizar un homenaje a quien introdujo un adelanto revolucionario para su época en el campo argentino, transformando de esta manera la producción agropecuaria y generando un noble Oficio valorado y reconocido a través de los años hasta la actualidad.

Los puestos se poblaron de montes y frutales comenzando así la mestización y los apareamientos selectivos en vacunos, yeguarizos y ovinos. Surgieron los potreros con cultivos, facilitaron las tareas rurales y lo que fue aún más importante, la propiedad de tierras y ganados comenzó a ser una realidad para el hombre de campo.

Richard Newton nació el 15 de marzo de 1801, en Lamberth, Londres y al finalizar sus estudios en el Colegio Blue Coat de su ciudad natal,
comenzó a trabajar en la casa de comercio de William Palmer hasta que en 1819 acompañó a su padre en uno de sus viajes de negocios a Buenos Aires pisando por primera vez nuestro país, el que adoptaría para siempre.

Es así como este joven londinense de 18 años fue contratado por la casa de comercio Británica John Gibson & Sons para su sede de Buenos Aires. El transcurrir del tiempo, su esfuerzo y trabajo le permitieron desarrollar la Estancia “Santa María”. En su primer viaje a Inglaterra en 1844, paseando por el parque de la residencia de Woodhouse, en el condado de York, vio varios ciervos pastando en un potrero sin cercos, empalizadas ni pircas y lo más llamativo nadie que los cuidara sólo alambres de hierro gruesos rodeando las parcelas.

Inmediatamente, Newton pensó en las posibilidades que podrían abrirse en las nuevas tierras para proteger sembrados, plantaciones, ganados y propiedades.

Rápidamente se dirigió a la fábrica Rodger Bert & Sons en el puerto de Liverpool y dio la orden de la partida de alambres, postes y varillas de hierro para usar en la Estancia Santa María, partido de Chascomús. Es así como cercó la quinta, las huertas y varios montes del Establecimiento, instalando el primer alambrado en suelo argentino.

De todos estos recuerdos, la Municipalidad de Chascomús ha preservado muchas de esas piezas en su famoso “Museo Pampeano” y ha erigido en la plazoleta frente a la vieja estación de ferrocarril, un monumento en memoria de su hijo adoptivo.

El alambrado hizo posible la aparición de la estancia, con su fisonomía actual y luego la cabaña, el tambo, la granja y la chacra y todo por obra de aquel inspirado precursor visionario que fuera Don Richard Newton”.

Oficio rural que parece menguarse, es un trabajo que se hereda de padres a hijos, que requiere destreza, paciencia, conocimiento, concentración y esfuerzo.

Reconocimiento a los alambradores que bajo cualquier condición climática, han trabajado y colaborado en la labor agropecuaria.

Etiquetas: alambradormuseo pampeanoRichard Newton

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión