• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Economías regionales en la agenda de políticas públicas

El Ágora Por El Ágora
19 enero, 2021
29 1
0
Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras
51
VIEWS

Representantes de la Mesa de Economías Regionales del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA-EERR) mantuvieron una sesión de trabajo con funcionarios de diferentes organismos del gobierno nacional, encabezados por los Secretarios de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Alós, y de Política Tributaria del Ministerio de Economía de la Nación, Roberto Arias. En la misma, se analizó el Decreto 1060/2020, publicado el 31 de diciembre de 2020, que establece las nuevas alícuotas de derechos de exportación para los productos agrícolas y subproductos de las economías regionales.

El CAA EERR reconoce la reducción a cero por ciento obtenida por algunas de las cadenas que lo componen, como la alfalfa, frutas frescas (arándanos, cítricos, peras, manzanas, uvas), frutas secas, girasol confitero, legumbres, olivícola, ovoproductos, y algunos subproductos de las mismas, lo cual redundará en un incremento de la competitividad en los mercados internacionales para los mismos.

Desde el CAA EERR, creen importante este primer paso dado por el gobierno para promover las actividades agroindustriales de las distintas regiones del país – Centro, Cuyo, Noreste, Noroeste y Patagonia – que son grandes generadoras de empleo, desarrollo y de divisas para el país.

En consonancia “con los esfuerzos que realiza el Gobierno nacional en materia fiscal y en el marco del diálogo público-privado iniciado en 2020 con el CAA, se acordó generar un mecanismo de intercambio para analizar la problemática de los productos específicos que aún siguen siendo afectados por las alícuotas de derechos de exportación, de manera tal de asimilar ,a la brevedad, su tratamiento a los productos de las demás economías regionales, en sintonía con una política fiscal equilibrada y los objetivos enunciados en los Decretos N°789/2020 y N°1060/2020, de promover las exportaciones de las cadenas productivas, con mayor presencia territorial, creación de valor agregado y potencial de creación de empleo, como así también fomentar las inversiones tendientes al desarrollo industrial”, explicaron en un comunicado de prensa.

Los Derechos de Exportación atentan contra dicha promoción y el paso a 4,5% de un importe que estaba fijado en $3 por dólar, implicará ,no solo un aumento contra el mes anterior, sino un freno a la reducción paulatina que se esperaba para el 2021, en tanto otras cadenas se mantuvieron al 5, 7, 9 y 12%. Estos productos incluyen, entre otros, algodón, arroz, azúcar, etanol, fécula de mandioca, girasol, huevo en cáscara, lácteos, aceite esencial y cáscara deshidratada de cítricos, maíz pisingallo, maní, nutrición animal, papa y vino.

Las economías regionales que integran el CAA tienen una fuerte capacidad exportadora y reitera la importancia de un pronto tratamiento del proyecto de Ley de Promoción y Estabilidad de inversiones propuesto por el CAA.

Etiquetas: CAAConsejo Agroindustrialderechos de exportacióneconomias regionaleslegumbresMarcelo Alós

RelacionadoPublicaciones

Los desafíos de los sistemas alimentarios ante la pandemia y el cambio climático
Agronegocios

Detalle de los principales productos regionales y su aporte en divisas a la economía argentina

11 octubre, 2022
Presentaron el primer curasemilla banda verde para arroz
Agronegocios

La suba de tarifa eléctrica impacta en la producción de las economías regionales

16 septiembre, 2022
En Entre Ríos Tierra Greda es sinónimo de agregado de valor
Agronegocios

Acopiadores de granos: “Somos ajenos a la aplicación de Derechos de Exportación”

22 marzo, 2022
La cosecha de maní superó el promedio histórico en un 16%
Agronegocios

Desde enero rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación de productos regionales

12 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión