• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

EEUU: a la espera de la apertura del limón

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
1 julio, 2015
35 0
0
EEUU: a la espera de la apertura del limón
60
VIEWS

La Argentina exportó limones a Estados Unidos hasta el año 2000, cuando las ventas quedaron interrumpidas debido a una presentación de los productores californianos, por dudas acerca de su inocuidad fitosanitaria, porque eventualmente podrían ser transmisores de una bacteria.

Argentina es el principal productor mundial de limones y los productores del Estado de California, responsables del 96% de la producción estadounidense de limones en su momento temieron de que las exportaciones de nuestro país resulten en una caída del precio interno del limón durante el verano, época de mayores precios debido a una reducción en la oferta de los Estados Unidos.

Respecto al argumento californiano a partir de una  investigación científica presentada hace poco tiempo en la Argentina, se demostró que la condición del limón argentino es no hospedante de Clorosis Variegada de los Citrus (CVC).

Es por ello que desde el Gobierno Nacional y las Asociaciones de productores de limones realizan constantes gestiones para levantar las trabas impuestas por ese país a la importación de limones argentinos.

El Canciller Argentino adelantó que en “el caso de no levantarse esas restricciones, Argentina acudirá en queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC)”.

Timerman señaló que con los limones argentinos se está dando una situación similar a la que se dio con la carne fresca, cuyo ingreso al país del norte estuvo vedado por espacio de más de 14 años y que ahora fue levantado.

“Nosotros seguimos negociando el tema limones, porque siguen estando vedados en Estados Unidos por medidas proteccionistas y por el intenso lobby de los productores de ese país, especialmente los de California, que evidentemente no quieren competir con los productos nuestros que, como se sabe, son de altísima calidad”, dijo el canciller durante una conferencia de prensa brindada ayer en Casa de Gobierno, junto con el ministro de Economía, Axel Kicillof; y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

“La presidenta Cristina Fernández de Kirchner también en este caso insistió en que si no se llega a un acuerdo rápidamente, el caso de los limones terminará en la Organización Mundial de Comercio”, adelantó Timerman.
Investigación

Los resultados del trabajo, encarado por expertos del Instituto Agronómico del Paraná de Brasil (IAPAR, por sus siglas en portugués) y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de la Argentina, fueron debatidos entre autoridades del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA-APHIS) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en una reciente teleconferencia, según informó el organismo argentino.

En esa oportunidad, las autoridades de la dependencia estadounidense manifestaron que los resultados de la investigación coinciden con un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, lo cual “permitiría avanzar” en el proceso de aprobación de la exportación de limones argentinos hacia EE. UU., y en consecuencia incidirá positivamente en las negociaciones para la apertura del mercado de cítricos argentinos, evaluó el Senasa.

Está previsto que la producción de limón de Argentina para la temporada 2014-2015 alcance los 1,15 millones de toneladas y la producción de naranjas, las 950.000 toneladas, según un informe del Servicio Agrícola Exterior del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). La producción de mandarinas se estima en 450.000 toneladas.

 

Etiquetas: EEUUlimonestrabas comerciales

RelacionadoPublicaciones

Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania
Actualidad

Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania

19 febrero, 2025
La campaña de limón ha comenzado en Argentina
Agronegocios

La campaña de limón ha comenzado en Argentina

24 mayo, 2022
2021 el año de recuparación de las exportaciones de los cítricos argentinos
Agronegocios

2021 el año de recuparación de las exportaciones de los cítricos argentinos

14 diciembre, 2021
Novavax:  estudio encuentra que la vacuna contra el covid-19 tiene una efectividad del 90%
Covid-19

Novavax: estudio encuentra que la vacuna contra el covid-19 tiene una efectividad del 90%

14 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión