Ante la escalada de declaraciones públicas por parte de funcionarios del Gobierno nacional la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) consideró que “la reinstauración de mecanismos de probada ineficacia como el registro de exportaciones que dan lugar a la arbitrariedad manifiesta de las decisiones gubernamentales”.
Es por ello, que a través de un parte de prensa la CEEA ante la falta de compromiso de dialogo de parte del Gobierno nacional nuevamente “alzó su voz de alarma” y se pone en estado de alerta y abre un tiempo de consulta con nuestras bases, porque rompe con la promesa de diálogo que hicieron las autoridades y demuestra un altísimo desinterés en los productores y en el sector”
Recordaron que la semana pasada pidieron audiencias con los Ministros con injerencia en Agricultura; Desarrollo Productivo y de Economía y Hacienda, porque “el presidente de la Nación durante su último encuentro, cuando aseguró que antes de tomar cualquier medida de alto impacto para el sector, se conversaría con esta Comisión de Enlace”, aclararon.
Sin embargo, “no sólo no hubo respuestas de parte de los funcionarios sino que, contradiciendo su compromiso una vez más, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial de hoy la puesta en marcha de una nueva Declaración Jurada de Operaciones de Exportaciones de Carne”, remarcaron en el escrito.
Para la CEEA “esta medida recuerda a los nefastos ROE, por medio de los cuales se restringían y direccionaban discrecionalmente las exportaciones de bienes de origen agropecuario, y causaron un daño irreparable a la producción”. Además, puntualizaron que se tomaron otras medidas en “forma inconsulta, perjudicando siempre al productor que necesita incentivos promocionales para seguir produciendo bienes y colocarlos en el mercado interno y externo, como la Resolución 60, que establece una serie de resoluciones y cumplimientos para quienes deseen exportar.
Es por ello que sostienen que “no deja de asombrarnos que, en el momento en que el país más necesita la cohesión para salir del atolladero en el que se encuentra como consecuencia de la grave crisis sanitaria, económica y social en la que se encuentra, el Gobierno nacional decida cerrarse así sobre sí mismo”.