• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Consejo agroindustrial resaltó la mejora en las exportaciones de sus cadenas productivas en el 2021

El Ágora Por El Ágora
29 diciembre, 2021
27 3
0
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
50
VIEWS

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizó un balance del 2021 en cual cual remarcó que las principales cadenas del sector incrementaron sus exportación en valor en un 10% con picos de hasta el 100% y destacó acuerdos público-privados que derivaron en bajas de retenciones para economías regionales y el ingreso del proyecto de Fomento Agroindustrial en el Congreso.

El CAA puntualizó que “las cadenas agroindustriales tienen actualmente un papel trascendental, representando el 16% del PBI, el 67% de las exportaciones y el 12,4% de los empleos directos. Estamos comprometidos a seguir trabajando para aumentar nuestra contribución a la economía argentina y mejorar la calidad de vida de la población, generando oportunidades en las distintas regiones del país”.

Es por ello que reiteraron “la necesidad de políticas activas de largo plazo, con herramientas de política institucional, de relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas, que generen un marco propicio para aumentar la inversión, la producción, asociativismo, el empleo, la logística, el consumo interno y las exportaciones”.

Dese el Consej remarcaron que “en materia de exportaciones, hubo un desempeño positivo de las cadenas agroindustriales del CAA en relación al 2020. Durante 2021 (enero – noviembre), se pudo observar que 17 de los complejos analizados tuvieron un incremento en el valor de sus exportaciones del 10% o más, respecto de igual período de 2020 (enero – noviembre)”.

El mayor incremento se observó en el complejo de Girasol, seguido por el Foresto – Industrial, el Sucroalcoholero y el Ovoavícola, con
tasas superiores al 70%. De estos complejos, la mayoría había tenido un decrecimiento del valor de sus exportaciones totales en 2020, algunos de los cuales expusieron una caída de aproximadamente el 50%. Es decir, han mejorado el desempeño del valor de sus exportaciones
en 2021 y, además, han revertido la variación negativa del 2020″.

También destacaron el envío por parte del Gobierno nacional a la Cámara de Diputados del proyecto de Ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador que “promueve inversiones en las 24 cadenas de valor del país presentes en todas las provincias”.

“Pretendíamos tener una Ley más ambiciosa, pero se logró un proyecto que promueve medidas con efecto directo en las inversiones sobre todo para la producción primaria de la región núcleo (ganadería y agricultura), así como la industrialización de las economías regionales”, remarcó el CAA en una comunicación a la prensa.

Además ponderó la modificación de los derechos de exportación a la baja de 347 posiciones arancelarias de economías regionales realizadas por el Gobierno nacional arancelarias, cuyo impacto favorable rondará en valores de exportación de aproximados a USD3.321 millones.

“Vale destacar también al sector de la pesca que obtuvo reducción de alícuotas, así como una suba estratégica en una posición para lograr un diferencial que permita exportar valor agregado nacional en lugar de productos sin procesar”, agregó el escrito.

Por otra parte a modo de balance de las gestiones realizadas, solicitaron al Gobierno Nacional formalizar una Mesa de trabajo para consensuar una reducción de los derechos de exportación de los complejos cerealero – oleaginoso – cárnico y acordar un cronograma para su posterior eliminación. “Hemos elaborado propuestas con diferentes alternativas, recibiendo como respuesta el pedido del Poder Ejecutivo de postergar
esta discusión”, aclararon.

Entre otros ejes de trabajo estuvo la primera “Guía de Buenas Prácticas de Género en el Agro” con el objetivo de fomentar que las empresas brinden igualdad de oportunidades para todas las personas en el acceso al mundo laboral”, ingreso como miembro activo al Gabinete Nacional de Cambio Climático y colaboró para una posición común en la COP26 con el Ministerio de Agricultura.

Entre los temas a continuar en el 2022 estarán la modificación de la Ley de Biocombustibles y “gestiones ante el colapso logístico de contenedores y líneas marítimas a puertos argentinos, así como los incesantes aumentos de estos costos que condicionan la capacidad exportadora nacional”. Además

Hemos presentado un bosquejo de propuesta del “Programa Federal de Conectividad Rural” al Consejo Económico y Social. El objetivo es reducir la brecha digital en las distintas regiones del país. Será un tema importante en la agenda 2022 dado el impacto federal.

Etiquetas: CAAConsejo Agroindustrialleyesposiciones arancelariasRégimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal

RelacionadoPublicaciones

Presentaron el Proyecto de ley Compre argentino
Agronegocios

Fernández: “Si la oposición quiere discutir las retenciones, mañana mando un proyecto”

23 mayo, 2022
Los productores de frutas deberán realizar BPA en sus establecimientos
Agronegocios

Para el CAA la baja de los Derechos de Exportación a las economías regionales es un paso hacia la reactivación

15 diciembre, 2021
Responsabilidad y solidaridad son claves ante el nuevo escenario social
Agronegocios

Urcía: “Para crecer hay que producir más y para eso no hay que ahuyentar las inversiones”

18 octubre, 2021
Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina
Agronegocios

Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina

15 octubre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión