• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

El conurbano dijo ¡Nunca Más!

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
24 marzo, 2016
45 3
0
El conurbano dijo ¡Nunca Más!
82
VIEWS

Las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Hermanos de Desaparecidos por Razones Políticas marchan hoy desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo. A estos actos centrales se le suman los que se realizan en las distintos municipios y provincias.

En el Conurbano Sur se efectúan distintas acciones con el fin de que ¡Nunca Más! ocurran las atrocidades realizadas durante la dictadura militar.

Actos

La Subsecretaría de Desarrollo Social de Almirante Brown presentó un mural colectivo.

Hubo un festival organizado por Suteba en la Plaza Brown, con exposiciones de trabajo compuesto por diferentes escuelas.

El sábado 26 la Municipalidad inaugurará una muestra de retratos de 73 desaparecidos del distrito realizados por el artista estadounidense Brian Carlson.

 

En Avellaneda se realizó una vigilia en la noche del 23 de marzo frente al ex Centro de Detención «El Infierno».

En el comienzo del acto fue presentado el documental “El infierno de Nilda” del realizador Fernando Pearson, con la investigación y conducción de Enrique Arrosagaray.

“El Infierno” fue denominado así por el propio jefe de la Policía bonaerense Ramón Camps, en la época de la dictadura militar, y funcionó en la Brigada de Investigaciones de Lanús, dependiente de la Dirección General de Investigaciones que dirigía Miguel Etchecolatz.

Durante el acto se inauguró el «Espacio Municipal de la Memoria y Promoción de Derechos Humanos de Avellaneda» en el sitio donde funcionó “El Infierno”.

[su_custom_gallery source=”media: 3127,3126″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

Legislatura

En una sesión especial en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, con la presencia de organismos de derechos humanos, se conmemoraron los 40 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976.

El senador Andrés De Leo, en nombre del bloque Cambiemos, destacó a la memoria “como base de las búsqueda de la verdad y a la verdad como única fuente de justicia “.  Bregó por un recuerdo sin sectarismos, y consideró necesario “tomar en cuenta los nuevos derechos humanos que nos desafía este tiempo en un clima de tolerancia que el país debe tener”.

Al mismo tiempo, Horacio López de Cambiemos, recordó a los 1500 militantes, principalmente del peronismo, desaparecidos durante el gobierno de Isabel Perón “porque allí comienza el terrorismo de Estado”, y cuestionó el “participacionismo de la civilidad con el golpe”.

“La memoria no es un simple ejercicio mental- aseguró por su parte, José Luis Pallares, representado al bloque PJ, sino que implica “un homenaje activo a quienes resultaron víctimas de un terrorismos de Estado un compromiso de sostener la lucha por la verdad y la justicia”.

Por el  mismo espacio político, el senador Héctor Vitale  destacó a las mujeres que “salieron a reclamar por sus hijos y nietos y lograron mostrar el rostro más siniestro de la dictadura”.

En tanto, por el bloque del FPV, Mónica Macha, expresó la voluntad de que este proceso de memoria verdad y justicia continúe como hasta ahora”,  y reivindicó a “aquellos compañeras y compañeros que sufrieron desapariciones y muertes”

Mientras que María Fernanda Campos del Bloque PJ- Néstor Kirchner expresó: “Fui educada en la memoria, y sigo peleando por los derechos, soy hija de la democracia”.

 

Etiquetas: 40 añosAvellanedaEl InfiernoFernando PearsonMemoriaNilda Eloy

RelacionadoPublicaciones

Mercedes Sosa: 90 años, homenaje a la voz del pueblo
Destacados

Mercedes Sosa: 90 años, homenaje a la voz del pueblo

7 julio, 2025
El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha
Agronegocios

Vicentin cerró dos plantas y se agrava su crisis

6 abril, 2025
Entregan material para cooperativas recicladoras en Avellaneda
Conurbano

Entregan material para cooperativas recicladoras en Avellaneda

21 marzo, 2025
Jorge Ferraresi dio inicio a las sesiones ordinarias del HCD con el reclamo al Gobierno nacional de la deuda de $7.778 millones
Conurbano

Jorge Ferraresi dio inicio a las sesiones ordinarias del HCD con el reclamo al Gobierno nacional de la deuda de $7.778 millones

8 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión