• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El fin de semana largo dejó un impacto económico superior a los $220 mil millones

El Ágora Por El Ágora
13 octubre, 2024
26 2
0
La FIT 2022 abre sus puertas el sábado en La Rural 
47
VIEWS

Más de 1,4 millones de turistas y un impacto económico superior a los 220 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 12 de octubre, según datos de la CAME.

Los datos difundidos por la Subsecretaría de Turismo de la Nación dan cuenta de registros de ocupación que superan el 90 por ciento en localidades de Patagonia y el Norte, en total se movilizaron más de 1,4 millones de personas por todo el país, lo que generó un impacto económico de 228 mil millones de pesos.

En Cuyo, las localidades de San Rafael y ciudad de Mendoza superaron el 75 por ciento de ocupación, mientras que en Calingasta (San Juan) se llegó a un 90 y en Potrero de los Funes (San Luis) a un 95.

La actividad turística de la Patagonia alcanzó, en Esquel y Puerto Madryn (Chubut), una ocupación del 90 por ciento. San Carlos de Bariloche (Río Negro) tuvo 85 y Tolhuin (Tierra del Fuego) llegó al 90.

También se registraron altos niveles de ocupación en la Costa Atlántica, donde gran cantidad de turistas aprovechó este fin de semana largo para realizar posibles reservas, o buscar alquileres de cara a la temporada de verano. En Mar del Plata se superó el 75 por ciento de ocupación mientras que en Mar de las Pampas se registró un 64 y en Mar Azul 60.

En Córdoba las ocupaciones en Villa General Belgrano llegaron al 86 por ciento, en La Falda al 80 y en Santa Rosa de Calamuchita al 75.

Gran cantidad de turistas se movilizó hacia el Litoral y el Norte del país: Iguazú (Misiones) superó el 85 por ciento y Posadas el 70. Antofagasta y Belén (Catamarca) con más del 90 por ciento; San Salvador de Jujuy y la Quebrada arriba del 85, Cafayate más del 80 y la ciudad de Salta con un 70.

Etiquetas: CAMEFIN DE SEMANA LARGO

RelacionadoPublicaciones

Impulsan el desarrollo del Agroturismo con beneficios para emprendimientos de mediana escala
Actualidad

Junio llega con dos fines de semana largos en Argentina

28 mayo, 2025
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Actualidad

Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa

16 abril, 2025
Los desafíos de los sistemas alimentarios ante la pandemia y el cambio climático
Agronegocios

Las exportaciones de las economías regionales durante el 2024 crecieron 25,7% en toneladas

3 febrero, 2025
La Cepal estimó que  las exportaciones caerán un 23% en el 2020
Actualidad

El precio promedio por tonelada de las exportaciones de las pymes en el 2024 sufrió una disminución del 6,3%

26 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión