• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Gobierno autorizó cinco nuevos eventos genéticamente modificados de maíz

El Ágora Por El Ágora
12 junio, 2025
19 1
0
Reunión clave por las retenciones agropecuarias
34
VIEWS

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó mediante las Resoluciones 91/2025 y 92/2025 la comercialización de cinco eventos genéticamente modificados de maíz, que incorporan innovaciones significativas para el sistema productivo nacional.

La decisión se adoptó tras un riguroso proceso de evaluación técnica, llevado a cabo por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), que analizó el impacto de los eventos en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que verificó su inocuidad para el consumo humano y animal, asegurando que no representan riesgos para la seguridad alimentaria ni para el ambiente.

La Resolución 91/2025 autoriza el evento en maíz MON-87427-7 x MON-948Ø4-4 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ø17-3, el cual contiene y el acumulado cuádruple MON-87427-7 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ø17-3, los eventos individuales MON-948Ø4-4 y MON-95379-3. Entre las características novedosas se incorpora la de baja estatura, lo que mejora la estabilidad del cultivo frente a eventos climáticos extremos y reduce significativamente el riesgo de vuelco. Además, estos eventos combinan resistencia a insectos, junto con tolerancia a herbicidas a base de glifosato, facilitando un manejo más eficiente de plagas y malezas.

La Resolución 92/2025 autoriza el evento en maíz MON-87427-7 × MON-948Ø4-4 × MON-ØØ6Ø3-6, que también presenta la característica de baja estatura, orientada a brindar mayor flexibilidad en el manejo agronómico del cultivo, y añade tolerancia a herbicidas a base de glifosato, herramienta clave para el control de malezas en sistemas productivos intensivos.

La aprobación de estos nuevos eventos refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la innovación en tecnología agropecuaria, brindando herramientas que permiten a los productores de todo el país fortalecer sus campañas agrícolas y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación.

Cabe recordar que el maíz es un cultivo que ocupa para la siembra unas 10 millones de hectáreas en promedio por campaña, con una producción estimada para el 2024/2025 de unas 52 millones de toneladas. El maíz argentino se exporta a países sudamericanos como Brasil y Perú, también a Estados Unidos, España, Corea del Norte, Vietnam, con algunos destinos africanos como Argelia.

Etiquetas: OGM MaízSyngenta

RelacionadoPublicaciones

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos
Agronegocios

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos

12 junio, 2025
Arman una alianza empresarial para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol
Agronegocios

Arman una alianza empresarial para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol

20 marzo, 2025
Más innovación en tratamiento de semillas y servicios en biológicos en el Seedcare Institute de Pergamino
Agronegocios

Más innovación en tratamiento de semillas y servicios en biológicos en el Seedcare Institute de Pergamino

17 marzo, 2025
Syngenta adquiere repositorio de compuestos de origen biológico de Novartis para uso agrícola
Agronegocios

Syngenta adquiere repositorio de compuestos de origen biológico de Novartis para uso agrícola

2 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión