• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Gobierno de Perú le solicitará a Chile que amplíe los cargos de extradición de Alberto Fujimori

El Ágora Por El Ágora
19 agosto, 2021
27 1
0
El Gobierno de Perú le solicitará a Chile que amplíe los cargos de extradición de Alberto Fujimori

Martín Mejía / AP

47
VIEWS

El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles una resolución para solicitar la ampliación de los cargos de extradición del expresidente Alberto Fujimori, esta vez por la venta ilegal de armas a la antigua guerrilla colombiana FARC. La resolución será enviada a las autoridades chilenas para que sea evaluada.ANUNCIOShttps://8b4fde433f6ad9088e4370ec49d4f799.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El primer ministro de Perú, Guido Bellido, anunció este miércoles la petición del Gobierno peruano a la justicia chilena.

“Se aprobó la resolución suprema mediante la cual se accede a la solicitud de ampliación de extradición activa del ciudadano peruano Alberto Fujimori Fujimori, para ser extraditado de la República de Chile y ser procesado en Perú por la presunta comisión de suministro ilegal de armas de fuego y otros, propuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, dijo durante una conferencia de prensa el jefe del Gabinete Ministerial, citado por el diario El Comercio.

A pesar de que Fujimori está preso en Perú, la petición a Chile se hace ya que fue este país el que autorizó la extradición del expresidente en 2007 por los delitos de corrupción y graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos, homicidio calificado, desaparición forzada y tortura. Y ahora, el Gobierno peruano le está pidiendo a Chile que incluya otros delitos como el suministro de armas para poderlo investigar por este caso.

En 1999, Vladimiro Montesinos, el entonces asesor de Fujimori, adquirió un cargamento de 10.000 fusiles AK-47 en Jordania, con la ayuda de traficantes de armas y luego lo revendió a las FARC. Por esto, Montesinos fue condenado en 2006 a 20 años de prisión.

Medios locales aseguran que, según la sentencia, Montesinos coordinó, junto con militares y otros implicados, el envío de las armas a Colombia. Los guerrilleros recibieron los fusiles en cajas que fueron arrojadas desde un avión en puntos señalados por los subversivos.

Bajo el nombre del “Plan Siberia”, Fujimori aseguró en 2000 que una red de tráfico de armas había sido desmantelada mediante dicha operación. Pero, el tiempo demostró que el plan no era más que una gran mentira para ocultar el envío de armas por parte de Montesinos.

Una larga lista de abusos y delitos

Alberto Fujimori fue presidente de Perú de 1990 a 2000. En este último año presentó su dimisión vía fax desde Japón, luego de que las autoridades descubrieran una red de corrupción en la administración pública durante su mandato.

Cinco años después, Fujimori fue capturado en Chile y en 2007 extraditado a Perú. Al siguiente año, el fiscal Jorge Chávez Cotrina lo denunció por los delitos de violación y conspiración a la soberanía de un Estado extranjero, tráfico ilegal de armas y asociación ilícita para delinquir por este hecho.

En 2009, la justicia peruana le dictó una condena de 25 años de prisión por ser el autor mediato del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo militar encubierto Colina.

A las acusaciones se suma los secuestros agravados del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti.

Fujimori tiene una larga lista de abusos y delitos cometidos durante su presidencia. Se le acusa también de sobornar a congresistas opositores y periodistas; ordenar a un militar que se hiciera pasar por fiscal para registrar la residencia de la esposa de Vladimiro Montesinos; ordenar una serie de esterilizaciones forzadas a mujeres peruanas y espionaje.

En 2017, el indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski fue anulado, lo que significa que Fujimori seguirá tras las rejas hasta 2033.

Con France 24, EFE y medios locales

Etiquetas: Chileextradiciónperú

RelacionadoPublicaciones

Camino Inca a Machu Picchu es uno de los ocho mejores viajes de mochilero en el mundo
Random

Camino Inca a Machu Picchu es uno de los ocho mejores viajes de mochilero en el mundo

2 junio, 2023
Superalimentos peruanos, la nueva tendencia en la gastronomía mundial
Espacio Gourmet

Superalimentos peruanos, la nueva tendencia en la gastronomía mundial

24 abril, 2023
¿Quién es Alejandro Toledo, el presidente peruano extraditado salpicado por Odebrecht?
Actualidad

¿Quién es Alejandro Toledo, el presidente peruano extraditado salpicado por Odebrecht?

23 abril, 2023
Empresa sudafricana dedicada en Química Verde desembarca en Argentina
Agronegocios

Empresa de servicios integrales para el agro potencia el negocio de retail en América Latina

13 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión