• Política de privacidad
  • Contacto
martes, abril 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Presidente dará su mensaje en la apertura de las sesiones legislativas

El Ágora Por El Ágora
1 marzo, 2021
24 1
0
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
42
VIEWS

El presidente Alberto Fernández dejará inaugurado este lunes el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, en un escenario atípico y sin invitados a causa de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus.

Con eje en las metas previstas por su administración para dar impulso a la reactivación de la economía, en un año que volverá a estar marcado por la pandemia, el Presidente dará su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa a las 12 desde un recinto de la Cámara de Diputados en el que no habrá invitados especiales ya que buena parte de los legisladores seguirá las instancias del discurso de manera virtual.

El mandatario se dirigió por primera vez ante la Asamblea durante su asunción del 10 de diciembre de 2019 y pronunció su segundo discurso durante la primera apertura de sesiones ordinarias de su mandato, el 1 de marzo de 2020, 20 días antes de decretar el aislamiento social y obligatorio con motivo de la propagación de la covid-19.

También será atípico en las inmediaciones: el Presidente agradeció a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una movilización en las calles, pero pidió que su mensaje sea seguido “en forma remota” ya que la pandemia de coronavirus “aún nos ataca”.

Los ejes del discurso
Si bien se mantuvo hermetismo, voceros presidenciales informaron que las políticas sanitarias parta paliar los efectos de la pandemia de coronavirus y las metas fijadas para ahondar la reactivación económica serán los pilares del mensaje.

Por primera vez en la historia legislativa, los gobernadores no estarán en el recinto de sesiones y deberán seguir las instancias de la Asamblea a través de las cámaras que se dispondrán en el hemiciclo.

De acuerdo a las medidas sanitarias para cumplir con el distanciamiento social, será un recinto con acceso limitado y el jefe del Estado hablará a la Asamblea, escoltado por las autoridades de ambas Cámaras legislativas y los miembros de su Gabinete pero con la mayoría de los legisladores conectados en forma remota.

En tanto, los cinco integrantes de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, también participarán de manera virtual.

La vicepresidenta Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, remarcaron esta semana, al anunciar las medidas de acceso limitado al recinto, la importancia de “dar estricto cumplimiento a todas las medidas sanitarias que garanticen el cuidado de la salud de todas las personas que participen”.

Por esa razón, la sesión de Asamblea se llevará a cabo bajo la modalidad mixta presencial y remota, con una cantidad limitada de integrantes del Poder Legislativo, entre los que se priorizará a los jefes de las bancadas de cada una de las Cámaras.

El titular de la Cámara baja, Massa, pidió a las autoridades de los bloques parlamentarios un listado acotado de legisladores que podrán presenciar el discurso desde el recinto.

Etiquetas: ALBERTO FERNANDEZdiscursoLegislaturapandemiasesionesSesiones Ordinariasvirtual

RelacionadoPublicaciones

OMS: Los contagios de covid-19, a punto de alcanzar el máximo de la pandemia
Covid-19

OMS: Los contagios de covid-19, a punto de alcanzar el máximo de la pandemia

18 abril, 2021
Para Larreta ayer “se rompió una forma de trabajo” ante la pandemia
Actualidad

Para Larreta ayer “se rompió una forma de trabajo” ante la pandemia

15 abril, 2021
Tucumán: si no se toman medidas, nos vamos a quedar sin productores chicos de caña de azúcar
Agronegocios

Tucumán: si no se toman medidas, nos vamos a quedar sin productores chicos de caña de azúcar

12 abril, 2021
Beneficiarán a más de 4 mil empresas con la nueva Ley de fortalecimiento productivo aprobada en Buenos Aires
Provinciales

Beneficiarán a más de 4 mil empresas con la nueva Ley de fortalecimiento productivo aprobada en Buenos Aires

9 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión