• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

El Tratamiento, una comedia para reflexionar

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
17 septiembre, 2023
43 2
0
El Tratamiento, una comedia para reflexionar
77
VIEWS

El Grupo Teatral argentino-venezolano SKENA estrenó la obra El Tratamiento, en la sala El Tinglado Teatro (Mario Bravo 948, CABA) y se ofrece los sábados a las 23; a partir del domingo 24 de setiembre irá todos los domingos a las 21.30.

La pieza teatral fue escrita por el galardonado autor español Pablo Remón, dirigida por el director venezolano Armando Álvarez Esáa y protagonizada por un elenco argentino: Fernando Cantora, Nacha Malén, Emiliano Carrazzone, Eliana Battiato y Nicolás Ríos. La puesta en escena está a cargo del Grupo Teatral argentino-venezolano SKENA.

Sin duda que esta divertida comedia, marca un hito importante en el teatro independiente, por su gran despliegue escenográfico y actuaciones convincentes y decisivas a la hora de contar una historia, en la que la narrativa traza un recorrido en la que cinco actores asumen varios personajes, todos hilvanados en un lenguaje cinematográfico, pero con una expresión corporal que suma y forma parte de una propuesta teatral valiosa que mantiene la atención del público.

La obra logra combinar con maestría y eficiencia, un lenguaje cinematográfico que al mismo tiempo deja al descubierto actuaciones comprometidas con el mensaje a la hora de mostrar las “intimidades” del mundillo del cine y sus elucubraciones cuando de contar historias se trata. Todo ello, con situaciones reideras que sorprenden y que a medida que transcurre la obra ser arma esta especie de rompecabezas con las historias de los personajes.

Emiliano Carrazzone y Nicolás Ríos

Todo comienza con una clase en una escuela de cine y con proyectos alocados y que nunca llegarán a la pantalla, excepto el de un profesor que propone un filme sobre la Guerra Civil Española; relatos que recibió de su abuelo, pero que en realidad comenzó cuando era niño y estaba obsesionado con Titanic –gigantesca embarcación que se hundió en el Atlántico Norte-, pero que no se detiene allí, sino que el relato salta a lo narrado por un adolescente que visita Disney.

Sin embargo, el relato continúa con un amor que nace y se deshace en dos escenas, pero que renace con una carta desde el Mar Egeo, como una historia paralela al relato central que es la producción de una película sobre la guerra en España a la que por cuestiones de “creatividad” le surgen alienígenas y luego un estreno de la película, finalmente concebida y realizada, pero muy lejos de la idea original.

La obra aborda, en forma de comedia, el universo cinematográfico en su costado más desalmado, pero que deja un mensaje para la reflexión que se proyecta hacia la vida misma. Y en esa trama aparecen la frustración de los guionistas; los productores al borde de un ataque de nervios y hasta directores con vicios mundanos y cuyo esplendor muestra su rostro más caótico y miserable.

Una historia que pone en escena una veintena de personajes que narran historias paralelas, gracias al talento de cinco actores que transcurren por el tiempo pasado y el presente y entre lo real y la ficción que quedan fusionados en una película. Todo en el marco de una escenografía móvil y eficaz que cambia con rapidez vertiginosa; una iluminación que guía a los personajes y un vestuario que los perfila con contundencia visual.

El escenario es un espacio de ensayo teatral, la propuesta es poder ver a los actores, de la manera más pura, jugando con la historia. Piso delimitado con cinta adhesiva; dos mesas y cinco sillas serán utilizadas como elementos básicos y al fondo, estantes con diversos objetos de utilería. Dos estructuras que permiten sostener la narrativa y con el vestuario ágil y simple representar los diversos personajes, tratando de emular el depósito de cualquier teatro y algunas paredes de viejos bastidores serán la pantalla para las proyecciones necesarias. Con estos elementos el espectador se sumerge en estas historias tan bien contadas.

Los que la hicieron posible

Con producción de Víctor Romero, Andreína Martín y Nicolás Ríos. Casa Productora: Grupo Teatral Skena, la obra fue dirigida por Armando Álvarez Esáa quien es director, actor, músico y docente teatral con 27 años de trayectoria a la cabeza del Grupo Teatral Skena. En el campo profesional ha realizado más de 15 montajes de
gran éxito en el teatro venezolano. ¡Ay, Carmela!, La Pareja Dispareja, La Ola, Hamlet, Enemigo del Pueblo, y Los Justos destacan entre sus mejores trabajos. También ha sido reconocido por su trabajo al frente de los exitosos musicales Godspell, El Mago de Oz, El Flautista de Hamelin y Lucy en el Cielo con Diamantes.

Incursionó como director escénico en diferentes conciertos musicales y ha compartido escena, como músico, con distintos artistas y agrupaciones, siendo miembro fundador y percusionista de la banda de música celta/folk Gaêlica. En 2019 fue seleccionado como director residente del legendario musical Los Miserables y llevó a escena los exitosos montajes El Tratamiento de Pablo Ramón y Bajo Terapia de Matías Del Federico.

Durante la pandemia desarrolló varios talleres de formación y montajes teatrales en la plataforma Zoom, tanto para el Grupo Teatral Skena, como para la compañía teatral venezolana radicada en Chicago, Water People Theater. Actualmente es el director de Timing y Amor King Size, dos obras breves que son los primeros montajes de la agrupación en Buenos Aires.

RelacionadoPublicaciones

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella
Actualidad

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella

1 octubre, 2023
El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos
Actualidad

El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos

30 septiembre, 2023
Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor
Destacados

Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor

30 septiembre, 2023
Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial
Actualidad

Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial

29 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión